30 noviembre, 2015
Internacionalistas en apoyo a la Revolución Bolivariana
Durante noviembre, en el marco de la campaña electoral del 6 de diciembre para la Asamblea Nacional, se están desarrollando dos iniciativas desde los movimientos populares internacionalistas en Venezuela: la brigada Bravo Pueblo y la campaña «los pueblos también votamos por la revolución».

Durante noviembre, en el marco de la campaña electoral del 6 de diciembre para la Asamblea Nacional, se están desarrollando dos iniciativas desde los movimientos populares internacionalistas en Venezuela.
Por un lado la Brigada Internacionalista Bravo Pueblo, donde participan militantes de Argentina, Brasil y Perú y por otro lado la campaña “Los pueblos también votamos por la revolución”, impulsada por internacionalistas provenientes del País Vasco, Galicia, Palestina, Colombia, Perú, Brasil y Argentina que viven en Venezuela.
La Brigada Bravo Pueblo
La iniciativa fue impulsada por los movimientos sociales articulados en la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestramérica (ALBA) junto a brigadas internacionalistas que hacen vida en Venezuela, como la Brigada Eva Perón del Movimiento Popular Patria Grande de Argentina y la Brigada Apolonho de Carbalho del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil.
Juan Tévez, militante de la Brigada Eva Perón señaló al respecto: “Realizamos estas pasantías para dar nuestro total apoyo a la Revolución Bolivariana de cara a las elecciones del 6D. Durante dos semanas, del 21 de noviembre al 6 de diciembre, veinte militantes estamos a la orden del pueblo chavista”.
La pasantía tiene como fin militar activamente la campaña y reforzar la solidaridad entre los pueblos latinoamericanos. Al respecto, Edson Bagnara, referente de la Brigada Apolonho de Carbalho, expresó: “La tarea internacionalista integra a los pueblos, porque la lucha es la misma en todos los países, el pueblo latinoamericano es uno solo, no hay fronteras”.
Durante estos días se están desarrollando talleres de formación, militancia callejera, creación de contenidos para medios y articulación con los movimientos sociales venezolanos, las comunas, el Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV) y el Comando de la Campaña Popular Hugo Chávez (CAPHUCHA).
“Hemos decidido llamarnos ‘Brigada Internacionalista Bravo Pueblo’ destacando el rol fundamental y valeroso que está llevando a cabo el pueblo en esta revolución y -particularmente- en estas elecciones, buscando la victoria perfecta”, destacó Bagnara.
Durante la primera semana los y las brigadistas estarán realizando las actividades en Caracas mientras que la segunda viajarán a los Estados Lara, Miranda, Apure y Zulia. El objetivo es abonar al proceso electoral, aprender de la Revolución Bolivariana y fortalecer la solidaridad entre los pueblos.
A pesar de los reveces imperialistas en el continente, subsiste y se afianza la solidaridad internacionalista de los movimientos sociales, legado que la Cuba revolucionaria supo enseñar y multiplicar. El domingo 22 de noviembre fue una fecha importante para todas y todos los militantes, en Argentina sucedía el ballotage y estuvieron expectantes de los resultados, a sabiendas que se jugaba una ficha muy importante del tablero continental.
Tomás Reneboldi, militante de Patria Grande, acotó: “Todas las personas con las que nos hemos cruzado nos preguntaron y hablaron de las elecciones argentinas, no sólo porque saben que este resultado tiene un fuerte impacto en la política venezolana sino porque el legado de Chávez está vivo y es el que construyó la consciencia de que nuestra lucha es una misma lucha, la de los pueblos”.
La campaña “Los pueblos también votamos por la revolución”
En segundo lugar, la campaña “Los pueblos también votamos por la revolución” -realizada por internacionalistas oriundos de diferentes lugares del mundo-, contó con el lanzamiento de un vídeo y la realización de una rueda de prensa en la Plaza Bolívar de Caracas el jueves 26 de noviembre. Asimismo, proyectan un encuentro de internacionalistas en Venezuela, que se desarrollará el año entrante.
“La practica internacionalista expresa la solidaridad. Entendemos que nuestra lucha no se encierra en las fronteras de nuestros Estados, nuestra lucha es continental. Y como hemos aprendimos del comandante Chávez, o construimos la patria grande, o vamos a seguir dependientes del imperialismo y las políticas coloniales. Por eso, el internacionalismo militante, la solidaridad activa de los revolucionarios, es fundamental para seguir sosteniendo la unidad y la construcción de la patria grande”, concluyó Tévez.
Leticia Labaké – @letilabake y Natalia Burunov – @laURSSok, desde Caracas
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.