24 noviembre, 2015
Seis meses sin Kathy: acostumbrarse a la impunidad
A seis meses de la aparición sin vida de Katherine Moscoso, entrevistamos a Wanda Banegas, su prima, una de esas tantas que hacen todo lo posible e imposible para que no se la olvide, para que se logre justicia y verdad.

Desde hace unos meses la palabra femicidio está en boca de todos en Argentina, día a día prendemos la tele y ahí está, ya sabemos que va a estar, un nuevo caso, otra mujer asesinada. Pero también esos nombres se olvidan porque, claro, una mujer asesinada cada 30 horas en el país son muchas para recordar.
A seis meses de la aparición sin vida de Katherine Moscoso, entrevistamos a Wanda Banegas, su prima, una de esas tantas que hacen todo lo posible e imposible para que no se la olvide, para que se logre justicia y verdad.
Si todavía el nombre de Katherine Moscoso no te suena (y eso que pasó poco tiempo, pero en los medios seguro no volviste a escuchar de ella), hablamos de una chica enterrada en un medano de Monte Hermoso, de una amiga celosa, de un linchamiento y de una pueblada.
El 17 de mayo de este año Katherine desapareció luego de haber salido a un boliche, apareció el 23 de mayo, enterrada en un medano en estado de descomposición, muerta por asfixia: la habían enterrado viva. Durante esa semana fue la gente del pueblo que la salió a buscar, “empezaron recién a trabajar un miércoles, cuando Kathy desaparece un domingo. Había pocos efectivos, unos 30 que son del pueblo, que susurraban en los rincones que se había ido con un noviecito, a nosotros no nos decían nada, pero comentaban y se reían por los pasillos. Nosotros tuvimos que tolerar todas esas estupideces de ellos, con todo lo que estábamos pasando. Además estaban los bomberos voluntarios. Pero fue la gente la que principalmente salió a buscar a Kathy”, afirma Wanda.
Aparecida Katherine el pueblo salió a la calle, fueron incendiadas la Municipalidad, la comisaría, la fiscalía, la casa del secretario de seguridad y otras dependencias municipales, y se produjo el linchamiento de González Canini, un vecino que se encargaba de reclutar chicas para fiestas privadas. Es sabido también que, en el marco de la pueblada hubieron personas, relacionadas con el gobierno kirchnerista local, que fueron enviadas con el objetivo de borrar pruebas.
A seis meses, el saldo es de ocho detenidos y diez procesados en total por el linchamiento de Canini, asi como también nueve procesados por los disturbios, que estuvieron detenidos durante tres meses en el penal de Villa Floresta y que pudieron recuperar la libertad luego de pagar una cuantiosa fianza. También un comisario y otros policías fueron trasladados. Por el asesinato, ningún detenido.
La estrategia desplegada en estos seis meses fue tapar el asesinato de Katherine y todo el entramado de corrupción y abusos que hay detrás, condenando a la pueblada y sembrando el miedo en la población, mediante detenciones irregulares y arbitrarias, amenazas y presiones. La estrategia fue sostenida por los distintos estamentos gubernamentales, desde el intendente Fernández, pasando por los ministros provinciales de seguridad y de justicia, hasta el gobernador Daniel Scioli y Aníbal Fernández, las fuerzas de seguridad y algunos integrantes de la justicia, como el fiscal Del Cero o el fiscal Foglia, y llevada adelante con total apoyo de los medios de comunicación.
La estrategia surtió efecto: algunos vecinos condenan a los que protestan, la gran mayoría temen involucrarse, todos llevan el peso de conocer de cerca la aberración y la injusticia, y la resignación ante la impunidad. Luego de 35 marchas la familia y un grupo de vecinos siguen reclamando justicia.
“Ya de esto no se habla”
Los distintos medios de comunicación, desde TN hasta la Televisión Pública, levantaron declaraciones de funcionarios, fiscales, abogados y resolvieron el caso diciendo que la mejor amiga, Daiana, la mató por celos, con la ayuda de Gonzalez Canini.
En palabras de Wanda, “los medios dijeron que la mejor amiga la mató por celos y que el hombre este que fue linchado, Gonzales Canini, y Daiana eran los culpables. Como Canini está muerto y Daiana tiene un retraso madurativo no quedaba ninguno de los dos imputados». La prima de Katherine añadió que hubo «declaraciones del fiscal, declaraciones del poder político, de Granados, todos apoyaron esto. Maldonado también apoyaba que Daiana era culpable y nos querían hacer creer eso a mí y a mi familia. Nos hicieron ir a la comisaria para decirnos que tenían novedades sobre el caso, tomándonos el pelo, a hacernos creer, el comisario de ese momento y el que iba a entrar, que Daiana era culpable”.
A los días del hecho, Aníbal Fernández salió públicamente a apoyar esta hipótesis y a marcar que se iban a hacer todas las investigaciones pertinentes respecto a los incendios y al linchamiento.
“En ese momento se preocuparon mas por las cosas que prendieron fuego que por el caso de Katherine, se enteraron de que hubo una chica que fue enterrada viva y se preocuparon más por el incendiario. Hay algunos medios de cerca de Monte Hermoso que llaman a veces, pero ya no llaman como antes, tengo que insistir yo, pero acá ya de esto no se habla”, apuntó Wanda.
“Los asesinos de Katherine están sueltos y estamos viviendo con ellos”
“Se paso el medio año y decís: lo de Kathy fue ayer. Veo ese médano, a veces con sol, a veces nublado, y veo que la enterraron como si fuera un perro. Y veo en las marchas el dolor de la gente que nos acompaña, los abrazos. Pensaba que la gente de Monte Hermoso iba a ser más solidaria, pero les gana el dolor y el miedo, a veces les gana la comodidad porque no es familiar directo de ellos”, nos cuenta Wanda con la voz quebrada.
Ya van 35 marchas realizadas en estos seis meses. En las primeras había cerca de 200 personas, al día de hoy apenas son alrededor de 20. “Te causa dolor porque pensás en lo solos que estamos, nos miran de reojo y sentís que miran como si estuviéramos locos. Estoy aplaudiendo contra gente que te está ignorando, que no se está dando cuenta que nos encerraron y nos asesinaron una chica y que puede volver a pasar».
Wanda concluyó diciendo: «Los asesinos de Katherine están sueltos y estamos viviendo con ellos, y nos estamos acostumbrando a vivir con ellos. Yo eso no lo quiero, por eso salgo a marchar y salgo todos los sábados para que esto no vuelva a ocurrir y que Kathy tenga justicia”.
Natacha Milazzo – @chachi_milazzo
Foto: SADO Colectivo Fotográfico
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.