23 noviembre, 2015
La alegría de la derecha latinoamericana por el triunfo de Macri
Desde Henrique Capriles Radonski hasta Álvaro Uribe, pasando por Sebastián Piñera, los referentes regionales del espacio ideológico del presidente electo celebraron su victoria en el ballotage.

Desde Henrique Capriles Radonski hasta Álvaro Uribe, pasando por Sebastián Piñera, los referentes regionales del espacio ideológico del presidente electo celebraron su victoria en el ballotage.
Apenas confirmada la victoria del candidato de Cambiemos en la segunda vuelta electoral, los grandes medios y los líderes políticos de la derecha en América Latina salieron a celebrar el cambio de rumbo de la política argentina. La posibilidad real de que Mauricio Macri sea la punta de lanza de una restauración conservadora a nivel regional llevó a que diversos partidos a lo largo del continente se alinearan tras su figura.
Entre los ‘festejadores’ del triunfo PRO se anotaron Henrique Capriles Radonski y María Corina Machado, referentes de la oposición venezolana; el expresidente colombiano Álvaro Uribe; el expresidente chileno Sebastián Piñera y el líder del Partido Nacional uruguayo Luis Lacalle Pou.
“Felicitaciones al querido pueblo argentino por una jornada histórica, felicitaciones al nuevo presidente Mauricio Macri. Arriba Argentina!”, comenzó Capriles la catarata de mensajes de la derecha latinoamericana. Después, se ocupó de elogiar el sistema electoral argentino: “Que vea la Sra. Lucena (Tibisay, presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano) cómo se hacen elecciones!”. Se olvidaba de las duras críticas que el propio Macri le hizo al sistema electoral argentino, con pedidos de boleta única y voto electrónico durante las PASO del 8 de agosto y la primera vuelta del 25 de octubre.
En la misma línea se manifestó María Corina Machado, ex diputada de la Asamblea Nacional y rostro de la extrema derecha antichavista: “Los venezolanos compartimos la esperanza por un cambio que traerá prosperidad y libertad”, afirmó en su cuenta de Twitter. La derecha venezolana ve el triunfo de Macri como un anticipo de lo que esperan que ocurra en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, donde buscan derrotar a la Revolución Bolivariana.
Álvaro Uribe Vélez, ex presidente de Colombia entre 2002 y 2010, y referente regional de la derecha, se limitó a tuitear “Felicitaciones Presiente (sic) Macri”, y a retuitear las declaraciones de Machado y del propio Macri, según fueron citadas por el portal Infobae.
Otro ex jefe de gobierno conservador, Sebastián Piñera, que presidió Chile entre 2010 y 2014, si opinó con más profundidad y afirmó que el “gran triunfo de Mauricio Macri abre nuevas esperanzas para que Argentina supere un largo período de estancamiento y confrontación”. Luego, publicó una foto en la que se lo ve intercambiando camisetas de Boca y Colo Colo (popular club chileno del que fue máximo accionista) con el presidente electo.
Samuel Doria Medina, referente de la oposición a Evo Morales en Bolivia, siguió durante todo el día los avatares de las elecciones argentinas desde su cuenta de Twitter. Poco después de conocidos los primeros datos, aseguró: “El pueblo venció, la democracia ganó, comienza un nuevo tiempo. Macri es el presidente de Argentina. Felicidades”. Más adelante celebró el gesto de Daniel Scioli de reconocer su derrota y publicó una fotografía suya desde el búnker de Cambiemos en Costa Salguero.
Desde Ecuador, Guillermo Lasso se expresó en el mismo sentido. Con una serie de tuits, felicitó a Mauricio Macri “por este triunfo que sin dudas traerá mejores días para la Argentina” y afirmó: “Este es el inicio del cambio en la región”. Aseguró que “los resultados de Argentina alientan la esperanza de América Latina” y publicó su propia foto con el presidente electo.
La misma sintonía expresó el uruguayo Luis Lacalle Pou, ex candidato a presidente del Partido Nacional. Tras felicitar a Macri, afirmó que ahora van a “restablecer las relaciones normales y de cooperación” entre ambos países.
En la última década en que gobiernos populares presidieron la mayoría de los países de Sudamérica, la derecha latinoamericana comprendió la necesidad de unirse y reinventarse. Mauricio Macri es una de las caras de ese proceso. Todas las demás, en la noche del domingo, celebraron a su lado.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.