Mundo Gremial

22 noviembre, 2015

«Moyano será el interlocutor sindical de Mauricio Macri»

Radio Sur FM 88.3 MHz entrevistó al periodista especializado en temas gremiales Jorge Duarte (@ludistas) sobre el escenario sindical con Macri presidente.

Radio Sur FM 88.3 entrevistó al periodista especializado en temas gremiales Jorge Duarte (@ludistas) sobre el escenario sindical con Macri presidente.

-¿Este 22 de noviembre marca un antes y un después en Argentina desde la perspectiva sindical?

-Va a marcar un hito porque este último proceso, fundamentalmente después del 25 de octubre hasta este 22, el mundo sindical se dividió como nunca antes en dos vertientes. Hubo una fuerte unidad detrás de la CGT oficial de Antonio Caló, y el Movimiento Acción Sindical Argentino con Viviani, Di Prospero, Pignanelli y otras figuras, sindicalistas que volvieron a tomar impulso y salieron fuertemente a militar -incluso en los lugares de trabajo- por la candidatura de Daniel Scioli junto con la CTA de Yasky.

Y por otro lado la CGT de Hugo Moyano que se terminó de definir públicamente por la candidatura de Mauricio Macri junto con el Momo Venegas que salió de punta con esa postura, así como también Luis Barrionuevo. Profundizaron la fragmentación como nunca antes. La agenda sindical siempre fue la misma y aunque con distintos caminos -uno más confrontativo y otro más de diálogo- siempre buscaron lo mismo y marcaron las mismas dificultades al gobierno nacional.

Estos últimos 20 días terminaron de fragmentar al movimiento obrero en dos y seguramente a partir de mañana va a haber un reacomodamiento de fuerzas que difícilmente se defina por la reunificación sindical de la que tanto se habló en estos meses.

-Desde el punto de vista de la agenda para este ballotage, ¿cómo se planteó en las campañas de ambos candidatos?

-Scioli retomó la agenda sindical completa que en parte había presentado Sergio Massa con Facundo Moyano como tercero en discordia que incluía 82% móvil para los jubilados, suba del piso de ganancias, habló de las obras sociales, también de los autónomos y monotributistas. Es decir, terminó de completarle el combo de la agenda a los sindicatos que estaban en la “Mesa sindical Scioli Presidente”.

También habló de un viejo reclamo de los dirigentes sindicales: la universalización de las asignaciones familiares. Pero la verdad es que evidentemente no tuvo la respuesta que esperaba, porque más allá que la militancia de Movimiento Acción Sindical Argentino y la CGT oficial que salió a la calle como no veo desde hace años, no terminó de torcer la historia que le venía bastante esquiva a Scioli que desde el 25 de octubre venía corriendo de atrás.

-¿Cómo sería la unidad de la CGT en particular con un posible gobierno de Macri?

-Es difícil terminar de ver cuál puede ser el panorama, pero algunas anécdotas sirven para empezar a armar el rompecabezas. En la semana hablaba con un dirigente de la CGT de Caló y contaba que había tenido contactos con Hugo Moyano por la reunificación de la CGT. Y que percibía que detrás de ese contacto Moyano intentaba armar a un conjunto de sindicatos para ir a buscar una alianza como hizo con Néstor Kirchner en 2003 y tratar de ser la pata sindical del nuevo liderazgo de Mauricio Macri.

Las diferencias se profundizaron mucho en estos últimos veinte días donde quedaron las vertientes de Moyano y Barrionuevo por un lado, y Yasky y Caló por el otro. Va a ser difícil volver a unificar esa grieta, muchos vaticinaron que no accederían a una CGT unificada, muchisimo menos detrás de una conducción moyanista. Muchos ya hablan de una reunificación parcial que dejaría a los sindicatos más vinculados al kirchnerismo afuera.

-La CTA Autónoma con la CGT ha construido algunos hechos de unidad de acción, ¿es posible que se vuelva a dar un escenario así, sumando a otros actores?

-La CTA Autónoma en esta fragmentación es el único actor sindical trascendente que
no se pronunció abiertamente por ningún candidato. El escenario de unidad de acción es más de mediano plazo que en corto plazo. En función de la unidad de la CTA, me decían que lo ven posible pero difícil. Porque una CTA de Yasky en la oposición a Mauricio Macri se pondría muy cercano a la militancia por el retorno de Cristina Fernández, lo que a ellos los alejaría, aunque no descartan que pueda haber unidad de acción porque se van a posicionar en un mismo espectro de oposición en el mediano plazo.

-Hay un rumor con que Hugo Moyano se posicione en un ministerio dentro del gobierno macrista. ¿Cómo ves esa posibilidad?

-Se habló de Hugo Moyano a Transporte y a Desarrollo Social. La verdad es que lo que queda claro es que Moyano va a ser uno de los interlocutores o el interlocutor sindical por antonomasia del gobierno de Macri. No lo veo a Moyano en una cartera pero tampoco lo descarto. No suele asumir ese tipo de cargos, pero va a ser un actor importante en los primeros dos años por lo menos del gobierno de Mauricio Macri.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas