19 noviembre, 2015
Obama: los republicanos “están asustados de las viudas y los huérfanos”
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó duramente a los gobernadores del Partido Republicano que se oponen al ingreso de refugiados sirios en sus estados. Lo hizo durante la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Manila, Filipinas.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó duramente a los gobernadores del Partido Republicano que se oponen al ingreso de refugiados sirios en sus estados. Lo hizo durante la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Manila, Filipinas.
“Son los mismos tipos que decían que eran tan duros que solamente hablar con Putin o mirar de frente a ISIL resolvería el problema. Pero están asustados de las viudas y huérfanos que vienen a los Estados Unidos de América como parte de nuestra tradición de compasión”.
Luego de los atentados en París, 31 de los 50 estados integrantes del país se pronunciaron en contra del envío de refugiados sirios. 30 de ellos son gobernados por republicanos. Desde el inicio del conflicto sirio, apenas 1500 refugiados ingresaron a los Estados Unidos, aunque Obama anunció en septiembre que en 2016 el cupo sería de 10 mil.
Obama también le respondió directamente al gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, que había sugerido que solo se debía permitir ingresar al país a refugiados sirios cristianos, y no musulmanes, “ni siquiera huérfanos de 5 años”: “ISIL busca explotar la idea de que hay una guerra entre el Islam y Occidente, y cuándo uno ve personas en posiciones de responsabilidad sugerir que los cristianos merecen más protección que los musulmanes en una tierra destrozada por la guerra, eso alimenta el relato de ISIL. Es contraproducente. Y tiene que parar”, aseguró el presidente.
Desde el comienzo de la guerra en 2011, unos 4 millones de sirios abandonaron su país. Esto representa casi el 20 por ciento de la población, que en aquel momento era de 22 millones. Los sirios, así, se convirtieron en el mayor grupo de refugiados a nivel mundial, superando a afganos, somalíes, sudaneses y congoleños.
A pesar de la contraposición con los republicanos, Obama recordó que no piensa modificar la política de investigación de antecedentes de los refugiados, que en Estados Unidos tarda entre 18 y 24 meses.
“No estamos haciendo las cosas bien si, en respuesta a un ataque terrorista, descendemos al terror y el pánico”, aseguró el presidente estadounidense. “No tomamos buenas decisiones si están basadas en la histeria o la exageración de los riesgos”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.