18 noviembre, 2015

Rechazaron el recurso de apelación de Callejeros y piden su detención

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó este martes el recurso extraordinario presentado por la defensa de los músicos el pasado 7 de octubre. El fiscal Raúl Plee realizó un pedido para que todas las condenas se hagan efectivas.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó este martes el recurso extraordinario presentado por la defensa de los músicos el pasado 7 de octubre. El fiscal Raúl Plee realizó un pedido para que todas las condenas se hagan efectivas.

Los camaristas Juan Carlos Gemignani, Gustavo Hornos y Pedro David declararon inadmisibles los recursos de los músicos de la banda Callejeros para que la Corte Suprema revise las penas dictadas en su contra.

Ante la parcial disidencia del camarista David, la Cámara de Casación IV dejó la posibilidad abierta para que los músicos vuelvan a prisión tras salir el año pasado por la intervención de la Corte Suprema de Justicia.

Los abogados Marcelo Brito y Nicolás D’albora hicieron una presentación ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 24 (el mismo que los absolvió en primera instancia) con fundamento en jurisprudencia de la Corte Suprema, para que no se prive de la libertad a los imputados hasta que no se pronuncie definitivamente la propia Corte. Sin embargo, esta presentación no tiene muchas chances de prosperar según los mismos abogados.

Ante el pedido realizado este miércoles por el fiscal Raúl Plee para que todas las condenas se hagan efectivas, queda abierta la posibilidad de que los músicos y los ex funcionarios del gobierno porteño vuelvan a prisión este mismo día.

En este caso, a los ex integrantes de Callejeros les espera entre dos y tres años más de cárcel mientras que a los funcionarios al menos uno. Esto es así porque todos cumplieron condena cerca de 20 meses desde el 2012 hasta el 2014, fecha en la que el máximo tribunal amparó la liberación de los detenidos basándose en el principio de doble conforme.

El pasado 7 de octubre, la Cámara IV de Casación finalmente dejó firme la condena dictada en 2011 por la Sala III. Al año siguiente, la misma sala resolvió condenar a siete años a Patricio Santos Fontanet y diez años y nueve meses para el difunto empresario Omar Chabán. El baterista Vázquez pasó a tener una condena de seis años mientras que el resto de los integrantes de la banda Christian Torrejón, Juan Alberto Carbone, Maximiliano Djerfy y Elio Rodrigo Delgado fueron sentenciados a cuatro años a excepción del escenógrafo Cardell, quien recibió tres.

Para el subcomisario Díaz, la pena aumentó dos años, elevándose a ocho. Gustavo Torres, ex director adjunto de Fiscalización y Control del GCBA recibió tres años y nueve meses de condena, mientras que Fabiana Fizsbin, quien era subsecretaria de Control Comunal del GCBA, fue condenada a tres años y tres meses y Ana Fernández, ex directora de Fiscalización y Control del GCBA cuatro años.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas