4 noviembre, 2015
El Partido Socialista y la izquierda buscan un gobierno antiajuste en Portugal
La segunda, tercera y cuarta fuerza del país luso intentan cerrar un pacto que les permita sacar del poder al actual primer ministro, el conservador Pedro Passos Coelho, que ganó las elecciones por un pequeño margen.

Transcurrido ya un mes de las elecciones parlamentarias en Portugal, la incertidumbre respecto a la formación de un nuevo gobierno continúa. El actual primer ministro, Pedro Passos Coelho, ganó las elecciones pero con apenas 36% de los votos. De esta manera, perdió su mayoría parlamentaria a manos del Partido Socialista, el Partido Comunista y el Bloque de Izquierda que, juntos, tienen suficientes escaños para presentar un gabinete alternativo.
A pesar del ajustado resultado, el presidente del país, Aníbal Cavaco Silva, le ordenó a Passos Coelho que forme un gobierno en minoría. «La responsabilidad del presidente es la de nombrar primer ministro teniendo en cuenta los resultados electorales y después de reunirse con el resto de partidos», argumentó al anunciar su decisión, el pasado 22 de octubre.
El nuevo Ejecutivo de Coelho tomó posesión el 30 de octubre, fecha a partir de la cual cuenta con un plazo de diez días -que finaliza justo el 9 de noviembre- para presentar su programa de Gobierno ante la Asamblea de la República.
Si más de la mitad de los diputados de la Asamblea rechazan su programa, el nuevo Gobierno está obligado a dimitir y el proceso de formación de Gobierno regresará a manos del presidente de la República.
«Es importante que el acuerdo se concrete antes del debate del programa de Gobierno en el Parlamento ya que nuestro compromiso es el de hacer salir al actual Gobierno si al mismo tiempo ofrecemos una alternativa responsable, una solución duradera que aporte calma y confianza», declaró el jefe del bloque socialista en la Asamblea Nacional, Carlos César. «Si no hubiera un pacto, no dejaríamos al país sin un Gobierno», confirmó y añadió: «El Partido Socialista no rechazará un Gobierno sin tener una alternativa estable y duradera».
Si finalmente el gobierno no es admitido por el Parlamento, el presidente nombraría primer ministro al líder socialista Antonio Costa o dejaría provisionalmente a Passos Coelho en el poder hasta que se celebren las elecciones presidenciales en enero. El presidente de la República no puede convocar unas elecciones al Parlamento en sus últimos seis meses en el cargo.
El pacto entre los moderados del PS, el Bloque y el PCP versaría, principalmente, sobre un aumento de las pensiones más bajas y el salario mínimo y la devolución de los recortes a los funcionarios y el resto de las pensiones.
Si la coalición anti ajuste logra concluir las negociaciones a tiempo y rechazar el programa de Passos Coelho, igualmente debería lograr la aprobación del presidente Cavaco Silva antes de formar un Ejecutivo liderado por Antonio Costa.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.