3 noviembre, 2015
Apareció Layla, la chica de 13 años era buscada hace diez días
Este lunes fue encontrada Layla Nayeli Sainz Fernández en la zona del bajo Flores de la Ciudad de Buenos Aires. La joven de 13 años, de la cual no se tenían noticias hace más de una semana, estaba junto a tres adultos, dos mujeres y un hombre. La Justicia investiga un posible caso de trata de personas.

Este lunes fue encontrada Layla Nayeli Sainz Fernández en la zona del bajo Flores de la Ciudad de Buenos Aires. La joven de 13 años, de la cual no se tenían noticias hace más de una semana, estaba junto a tres adultos, dos mujeres y un hombre. La Justicia investiga un posible caso de trata de personas.
Layla vive en la villa 1-11-14 y el pasado 22 de octubre había sido vista por última vez a las 14.30 horas por una compañera de colegio. Según había explicado Julia, una docente del Normal 4, escuela a la que asistía la menor, «Layla había contactado a un hombre por facebook que le pedía que suba fotos de ella desnuda, de otras amigas y el padre le pidió que bloquee a este contacto”. Inmediatamente después de ese hecho, la joven desapareció.
Esto hizo sospechar a sus familiares y amigos de la posibilidad que hubiera sido secuestrada por lo que inmediatamente se comenzó a difundir a través de las redes sociales su búsqueda. Durante los días siguientes se hicieron movilizaciones a la fiscalía y abrazos al colegio.
Este lunes la nena hizo una llamada a las 7 de la mañana a su madre Nevya para decirle que estaba bien y que iba a volver en horas de la tarde. Sin embargo, la Policía Metropolitana rastreó la zona en donde se hizo ese llamado, ya que el celular de su madre estaba intervenido. Finalmente la encontró en una plaza junto a tres adultos.
Una vez puesta a disposición de la Justicia la adolescente declaró en Cámara Gesell y la fiscalía que actúa en la causa dispuso una revisión médica «en la que no constató signos de violencia», informó el portal Infojus Noticias. Asimismo, se resolvió que quedara en guarda transitoria en el Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires hasta que se logre la revinculación con la familia.
Mientras tanto, añadieron desde Infojus, tanto «la fiscalía de Pompeya como la Procuraduría contra la trata y explotación de personas (Protex) investigan la hipótesis si la niña fue captada por una red de trata de personas y que, ante la difusión del caso y los allanamientos efectuados, sus captores dispusieran su liberación».
Tanto los familiares como el gremio docente Ademys exigen que se trabaje sobre esta hipótesis, teniendo en cuenta que la causa aun no tiene tipificación de delito.
Danián Angrisani, abogado de la familia de Layla, informó que la joven «estaba bien cuando fue encontrada, no estaba sucia, sí con una carga emocional muy grande pero no estaba deshidratada». Además contextualizó el hecho: «Hay otras causas similares a la de Layla en la misma zona geográfica, no podemos descartar una red de trata. Está probado que los contactos en Facebook eran reales y que muchas medidas de prueba se impulsaron a través de los datos que surgieron de esos contactos».
Sergio, padre de Layla, hizo declaraciones a Télam y reforzó el planteo del abogado. «Hay muchos casos parecidos de nenas del barrio que son amenazadas y coaccionadas por gente adulta que conocen por Facebook y los fiscales no investigan esto», dijo.
«Estoy feliz que ella está bien, cuando llamó a mi mujer parecía desconcertada, no estaba ubicada en tiempo y espacio», señaló el padre y añadió: «Su aparición tiene que ver con los allanamientos y el trabajo de inteligencia que hizo la Policía».
Foto: Enrique Cabrera/Télam
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.