Nacionales

25 octubre, 2015

Las elecciones se desarrollan con normalidad: ya votaron los candidatos

Votaron todos los candidatos a la presidencia de la Nación. Scioli llamó a los partidos a actuar “con responsabilidad” y “respeto a la voluntad popular”, mientras que Macri expresó su deseo de que la ciudadanía vote “el cambio que nos va a llevar a otra Argentina”.

Votaron todos los candidatos a la presidencia de la Nación. Scioli llamó a los partidos a actuar “con responsabilidad” y “respeto a la voluntad popular”, mientras que Macri expresó su deseo de que la ciudadanía vote “el cambio que nos va a llevar a otra Argentina”.

La jornada electoral comenzó este domingo a las 8 de la mañana. Treinta y dos millones de personas elegirán al próximo presidente de la Nación, renovarán la mitad de la cámara de Diputados, en ocho provincias la representación en el Senado y, en 11 provincias, también votarán gobernadores. Los comicios se desarrollan con normalidad y sin incidentes.

Por la mañana votaron la mayoría de los candidatos presidenciales. Daniel Scioli, candidato del Frente para la Victoria (FpV) lo hizo en la Escuela 16 del Dique Luján (partido de Tigre del Gran Buenos Aires), le pidió a la sociedad “una demostración ejemplar al mundo” y “que todos los espacios políticos actúen con responsabilidad y respeto a la voluntad popular. También convocó mañana “a seguir trabajando por la gran Argentina”.

“Estamos con más optimismo que nunca. Le pido a la gente que vaya a votar con fe y con optimismo”, agregó el candidato y pidió que la ciudadanía se contagie de la “garra y espíritu” de Los Pumas. El seleccionado de Rugby que jugaba en Londres por las semifinales del Mundial de rugby es, para el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, “una expresión de lo que debe ser el país”.

Como acostumbra hacer Scioli, retiró una boleta del cuarto oscuro que guardó de recuerdo. «son momentos históricos en la vida de uno y de la democracia argentina», dijo al respecto.

Por su parte, el candidato de Cambiemos Mauricio Macri votó cerca de las 11 de la mañana en el Barrio Norte de la Ciudad de Buenos Aires. Al llegar a la Escuela 16 Wenceslao Posse, sobre la calle Juncal al 3100. Reconoció que hasta entonces no se había registrado “ningún tipo de incidentes” y expresó su deseo de que la jornada se convierta en “un día histórico y el comienzo de una nueva etapa histórica en el país”.

Además, esperó que los ciudadanos “voten el cambio que nos va a llevar a otra Argentina” y remarcó que la jornada de hoy “es un momento de mucha responsabilidad” para la sociedad.

El dirigente de Cambiemos, como habitúa hacer, llevó medialunas a los fiscales.

El líder del Pro también destacó que el gobierno hizo todos los esfuerzos para evitar que haya incidentes durante el acto eleccionario. “El gobierno estará extremando las medidas para que, en todo lo que falta y el cierre, esté todo perfecto”, señaló el candidato opositor.

Macri, quien espera entrar en la segunda vuelta electoral, dijo haber “aprendido mucho de la política” y destacó que “siempre” actuó “en forma auténtica” y siendo él mismo. El jefe de Gobierno porteño mostró su apoyo y confianza al desempeño de la candidata a la gobernación bonaerense, María Eugenia Vidal.

Sergio Massa, candidato por el Frente Renovador, al votar en la Escuela Polimodal 19 “Martín Fierro” de Tigre, destacó que «la democracia es la mejor herramienta que tienen los ciudadanos para cambiar las cosas. Es importante que empiece una nueva etapa en Argentina por decisión de la gente».

Al igual que el resto de los postulantes, aseguró que los comicios se desarrollan con “total normalidad” y señaló que sentía una “enorme alegría” por poder “participar de esta elección”.

El intendente de Tigre luego de ejercer su derecho al voto almorzó con la familia en lo de su madre.

El más madrugador fue el puntano Adolfo Rodríguez Saá, que a las 8.30 se hizo presente en la Escuela 139 Bartolomé Mitre de San Luis. “Voto con optimismo”, afirmó el candidato de Compromiso Federal y reivindicó la campaña que realizó a la que calificó como “seria” y “sólida”.

«Quiero mandarle un enorme abrazo al pueblo argentino en un día en que tenemos que honrar nuestra democracia y fortalecerla. Es un día muy especial”, comentó Rodríguez Saá, que además vaticinó que es muy difícil que la elección se defina en primera vuelta y remarcó que “la Argentina necesita diálogo”.

Desde el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Nicolás del Caño afirmó que el desafío para este espacio es “conquistar más bancas en el Congreso”. El actual diputado nacional por Mendoza también indicó: “Llena de orgullo que tanta gente se sienta identificada y representada con el planteo que con mucho esfuerzo llevamos adelante con toda nuestra militancia”, tras votar en la escuela Osvaldo Borgui, del barrio Cano, en la ciudad de Mendoza.

La última en votar fue la candidata de Progresistas, Margarita Stolbizer. Lo hizo en el entretiempo del partido de Los Pumas en el colegio William Morris en Castelar. «Es un día muy importante para la democracia, la posibilidad de ir y ejercer la votación, todo con la mejor expectativa, todos trabajamos con la mejor. Ojalá que vaya mucha más gente de lo que fue en las PASO», expresó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas