22 octubre, 2015
Los equipos argentinos pisan fuerte en América
River venció por 3 a 1 a Chapecoense de Brasil y respira con cierta tranquilidad de cara a la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Independiente recibirá este jueves a su homónimo colombiano a partir de las 20.45 mientras que Huracán ya había derrotado el martes por la mínima a Defensor Sporting.

River venció por 3 a 1 a Chapecoense de Brasil y respira con cierta tranquilidad de cara a la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Independiente recibirá este jueves a su homónimo colombiano a partir de las 20.45 mientras que Huracán ya había derrotado el martes por la mínima a Defensor Sporting.
Hace un tiempo que los argentinos vienen siendo protagonistas de la Copa Sudamericana. Hay que remontarse al 2011 para encontrar una final sin un equipo de nuestro país cuando la Universidad de Chile dirigida por Sampaoli derrotó a Liga de Quito. Tigre, Lanús y River jugaron la instancia decisiva en las siguientes ediciones, los últimos dos se hicieron con el título.
El elenco de Marcelo Gallardo venció este miércoles a Chapecoense por 3 a 1 con dos goles de Sánchez y uno de Pisculichi y se perfila bien para la vuelta en Brasil. River, que está en la búsqueda de recuperar algo del funcionamiento que lo llevó a ser campeón de la Libertadores, controló bien el partido ante un rival claramente inferior. El uruguayo Sánchez volvió a ser fundamental y abrió el marcador promediando el primer tiempo. Una distracción defensiva compartida hizo que Maranhão ponga el empate para la visita.
En el segundo tiempo, Pisculichi trajo calma con un gran tiro libre y una floja reacción de la defensa permitió a Sánchez poner el 3 a 1 final. A pesar del empate provisorio, River no pasó muchos sobresaltos y sigue en la puesta a punto para lo que será el gran objetivo del semestre: el mundial de clubes en Japón.
Gallardo habrá sacado algunas conclusiones positivas como la confirmación de la levantada del nivel de Lucho González y se llevará como positivo la gran actuación de Pisculichi. Pero tendrá que seguir trabajando en la faceta defensiva, que después de la partida de Funes Mori al Everton no pudo recuperar la solidez que supo tener.
Por otro lado, Independiente recibirá a Independiente de Santa Fe a partir de las 20.45 del jueves en el Libertadores de América. El Rojo ha crecido mucho en lo futbolístico desde la llegada de Mauricio Pellegrino y el ex entrenador de Estudiantes apuesta a seguir haciéndolo.
Para enfrentar al elenco colombiano, Pellegrino no arriesgará al Cebolla Rodríguez y volverá a incluir a Federico Mancuello como titular. Con el arco y la defensa confirmados, las dudas pasan por quien puede llegar a acompañar a Diego Vera en el ataque. En la visita, el argentino Omar Pérez, capitán y referente del equipo, volverá al banco de suplentes tras estar fuera de las canchas por lesión.
De clasificar, el rival del conjunto de Avellaneda en semifinales puede ser otro argentino. Se trata de Huracán de Parque Patricios, que, como el Rojo, levantó mucho su nivel tras la llegada de un nuevo técnico. Con la conducción de Eduardo Domínguez, el Globo sólo perdió un partido por el torneo local y accedió a esta instancia tras eliminar a Sport Recife. El martes, venció por 1 a 0 con gol de Wanchope Ábila a Defensor Sporting y viaja a Uruguay sin recibir goles en contra en su cancha.
River tiene al rival más flojo enfrente y, tras el resultado de hoy, tiene grandes chances de clasificarse a semifinales. Huracán ha quedado bien parado ante el duro escollo uruguayo. A Independiente le tocó el rival más difícil, Pellegrino lo sabe porque ya lo enfrentó en la Libertadores de este año cuando era el técnico de Estudiantes. Sin embargo, el gran presente del Rojo no hace difícil pensar en un escenario en donde tanto éste como el Globo se metan en las semifinales por la misma llave y garanticen que haya, una vez más, un conjunto argentino disputando la final del segundo certamen continental.
Lucas De París – @lucass_dp
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.