13 octubre, 2015
Vuelve el conflicto minero a Famatina
Como hace algunos años, nuevamente la Asamblea de Famatina se encuentra movilizada ante un proyecto minero en la localidad de Angulo. Desde el viernes pasado realizan un corte de ruta fuertemente custodiado por la policía provincial.

Como hace algunos años, nuevamente la Asamblea de Famatina se encuentra movilizada ante un proyecto minero en la localidad de Angulo. Desde el viernes pasado realizan un corte de ruta fuertemente custodiado por la policía provincial.
El proyecto es uno de los tantos que impulsa el empresario Miguel Julio Urtube (titular de la empresa Midaish) que, según ha denunciado un diario local, tiene a su disposición 1155 hectáreas para extraer minerales en la provincia de La Rioja.
Carolina Suffich, integrante de la Asamblea, explicó en diálogo con Radio Sur: «Estamos en la localidad de Angulo -a 30 kilómetros de la cabecera del departamento Famatina- al pie del cerro realizando un nuevo corte y esperando que la policía deje de proteger a este señor Urtube que está recibiendo amparo del gobierno, las fuerzas de seguridad y la justicia riojana».
«Hemos establecido un corte el día viernes al mediodía y permaneceremos acá con los riesgos que estamos corriendo», añadió Suffich.
Consultada sobre como fue el desarrollo de este nuevo proyecto minero y como estalló el conflicto la asambleísta detalló: «Estas mineras, como hacen en todos lados, se instalan con la complicidad y el silencio de los gobiernos y la justicia. Viene uno, arreglan una piecita, vienen dos y empiezan a subir y bajar. Se van un mes, después vuelven. Al tercer mes vienen dos o tres más, ya hacen la instalación de agua, luz. Como tienen permisos de minería de la provincia lo van haciendo en total silencio. Cuando te diste cuenta tenés 40 personas arriba que te cortan el cauce del río -como han hecho ahora- y toda la policía desplegada».
El cauce fluvial al que se hace alusión es el Río Blanco. «Es un emprendimiento que nunca habilitamos», señaló el intendente de Famatina Ismael Bordagaray. «Supuestamente tienen un permiso de la provincia, pero cuando lo pedimos no nos lo mostraron. Y como la policía responde al Ejecutivo provincial, quedamos en el medio de una situación compleja», resumió. Asimismo adelantó que está preparando una presentación en la Fiscalía de la vecina Chilecito –cabecera departamental–.
En este sentido Suffich se lamentó: «Se manejan con una protección e impunidad que no te da tiempo a nada».
Asimismo la entrevistada hizo hincapié en la dificultad que supone esta lucha para la población local ya que «en el 2012 el corte era a nueve kilómetros de Famatina, ahora es a 30 y somos personas que trabajamos, tenemos familia, así que se complica la vida nuevamente ante esta situación».
Pero como si esto no fuera suficiente, «prohibieron el acercamiento de cualquier persona», incluido el propio intendente Bordagaray. «El viernes a la tarde la Justicia actuó de oficio y mandó una restricción para varios de nosotros impidiéndonos avanzar más cerca de los tres mil metros del emprendimiento. Es una persecución con trabajo de inteligencia previo», apuntó Suffich. «Si avanzamos tienen la facultad de detenernos y trasladarnos», añadió la asambleista.
Bordagaray clausuró el miércoles pasado el campamento pero se vio imposibilitado de notificar su decisión justamente por la orden de restricción.
Finalmente Suffich denunció que, mientras esto sucede, «las comunidades están sin policías, ni nada. No hay combustible, no hay personal, no funciona el teléfono. Así estamos en esta provincia».
«Vamos a mantener el corte hasta lo humanamente posible. Desde que comenzamos con esto el viernes estamos poniendo en riesgo nuestra vida porque ellos están armados y dispuestos a reprimir», dijo y aclaró: «Reponsabilizamos al gobernador Beder Herrera que se ha empecinado nuevamente con el pueblo de Famatina».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.