Mundo Gremial

8 octubre, 2015

Lanzan un sindicato paralelo al del «Momo» Venegas

Con el respaldo del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el director del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), Guillermo Martini, este viernes se hará el acto de lanzamiento de la Federación Argentina de Trabajadores Agrarios (FATA).

Con el respaldo del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el director del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), Guillermo Martini, este viernes se hará el acto de lanzamiento de la Federación Argentina de Trabajadores Agrarios (FATA).

Con presencia en 18 provincias, la FATA busca disputarle la representación a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) de Gerónimo «Momo» Venegas.

Según informaron oficialmente, la nueva Federación contará con trabajadores relacionados con la fruta en el Alto Valle de Río Negro, la yerba en Misiones y Corrientes, la horticultura en Buenos Aires, la olivicultura en Cuyo y el complejo maderero y la cuenca lechera de la región centro, entre otras.

Mediante un comunicado, el naciente espacio gremial apuntó que la sanción del Nuevo Estatuto del Peón Rural fue resistida por “las entidades empleadoras del sector agrario, lo que era esperable, y también por el propio sindicato de referencia” de la actividad.

Por el contrario, para las organizaciones que ahora se unificarán en la nueva Federación, la sanción del Estatuto del Peón Rural fue “un momento de inflexión que hoy permite constituir una nueva herramienta gremial para intervenir en el escenario político, que se debate entre el regreso a los ’90 -con desregulación y entrega del patrimonio nacional-, o la profundización del camino iniciado por Néstor y Cristina, que continuará Daniel Scioli”.

A su vez, el titular del Renatea consideró que “la ley del trabajador agrario 26.727 de 2011 recuperó lo mejor de los antecedentes normativos anteriores» y, al mismo tiempo «reguló, en sentido protectorio, las particularidades de esa tarea, como la jornada e intermediación laborales, las licencias y jubilaciones, las modalidades de contratación, la formación profesional y la protección integral del trabajador y su familia”.

Para Martini, “la garantía del efectivo cumplimiento de la normativa es la organización de los trabajadores”.

El acto de presentación de la FATA se realizará este viernes desde las 16 en el teatro de la Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE), en Bartolomé Mitre y Ayacucho de la ciudad de Buenos Aires.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas