Mundo Gremial

7 octubre, 2015

Trabajadores del Banco Provincia exigen que se contrate más personal

Este miércoles los trabajadores del Banco Provincia, seccional Capital, realizarán una asamblea y radio abierta en la sucursal Pompeya (Esquiú 991, CABA) para exigir a las autoridades de la institución un «aumento de la dotación» de trabajadores así como el fin de los contratos precarios.

Este miércoles los trabajadores del Banco Provincia, seccional Capital, realizarán una asamblea y radio abierta en la sucursal Pompeya (Esquiú 991, CABA) para exigir a las autoridades de la institución un «aumento de la dotación» de trabajadores así como el fin de los contratos precarios.

Mediante un comunicado, la Comisión Gremial Interna (CGI) del Banco de la Provincia de Buenos Aires – Seccional Buenos Aires denunció que el actual presidente de la banca pública bonaerense, Gustavo Marangoni, anunció que «no solicitará un aumento en la dotación porque no corresponde aumentar los costos a una gestión entrante».

«Esto acarrea que cada vez más compañeras y compañeros vean afectada su salud, debido a las mayores cantidades de operaciones que deben realizar en su tarea diaria en pos de un banco mejor posicionado en el mercado», señalaron.

Al mismo tiempo dejaron en claro que «el Banco nuevamente va a cerrar el ejercicio con utilidades, ampliando su mercado, colocando productos y mejorando la captación de depósitos». Esta situación, consideran desde la CGI, «obliga a mejorar las dotaciones, así como tener un plan progresivo que elimine las contrataciones fraudulentas (tercerizaciones, eventuales y monotributistas) que se utilizan para engañar al propio presupuesto oficial a costillas de sueldos paupérrimos, condiciones deplorables de trabajo como las 12 horas seis veces a la semana que debe efectuar un trabajador, mentirosamente denominado eventual”.

Desde el gremio consideran que «el pueblo de la Provincia de Buenos Aires necesita un Banco Público fuerte que pueda generar crédito productivo así como planes de vivienda y cumplir con su función social. Pero eso no se puede mejorar sin ampliar las condiciones laborales completando las dotaciones que exige la actualidad operativa y comercial».

«No estamos en contra de que el banco crezca comercialmente, sino que creemos firmemente que ese crecimiento no puede estar dado de la mano de la existente precariedad laboral», añadieron.

Por su parte Santiago Etchemendi, secretario general de la CGI Seccional Buenos Aires, dijo: “Todos los candidatos prometen más empleo y terminar con el trabajo precario. Empiecen por el Provincia que están dadas las condiciones para poder cumplir con las promesas».

«Para que los candidatos, clientes y usuarios nos escuchen, esta semana comenzaremos actividades públicas tendientes a forzar un diálogo que no se quiere dar, y que si no se concreta nos dejará a los trabajadores en las mismas condiciones que este 2015, con trabajo precario y generando enfermedades entre los laburantes”, concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas