7 octubre, 2015
El miércoles se queda corto: The Fly
En Notas – Periodismo Popular entendemos que, en los tiempos que corren, no siempre se dispone de dos horas para ver una buena obra cinematográfica. Por eso te acercamos, semana a semana, los mejores cortometrajes al alcance de un click. Hoy: The Fly, de Olly Williams.

En Notas – Periodismo Popular entendemos que, en los tiempos que corren, no siempre se dispone de dos horas para ver una buena película. La realidad es que no hace falta tanto tiempo para ver qué historias tienen para contar realizadores de todo el mundo y por eso te acercamos, semana a semana, los mejores cortometrajes al alcance de un click. Hoy: The Fly, de Olly Williams.
Ocasionalmente muchos directores y directoras, para sustentar las arcas que tienen como destino la financiación de sus trabajos, se vuelcan al mercado de la publicidad. En esta misma sección hemos visto un corto de la gran directora argentina Lucrecia Martel, que además de haber dado a luz algunas de las más maravillosas películas de nuestro país se mantiene activa dirigiendo trabajos para reconocidas marcas de moda, como por ejemplo Prada.
Lejos de desperdiciar talento en un salvaje mundo como es el publicitario, los realizadores se acostumbran a un ritmo de trabajo más convulso que el del cine y, por sobre todas las cosas, impregnan del acelerado ritmo del marketing a sus obras. Y muchas veces les sale bastante bien.
Un conductor designado para un atraco bancario, visiblemente nervioso, espera que sus colegas terminen rápidamente su misión. El trabajo es claro: salir con vida. Más allá de las vicisitudes que pueda presentar la espera en un auto mientras a metros de distancia se produce tal hecho violento, la situación se mantiene en relativa calma. Hasta que un imprevisto enemigo aparece frente a los ojos de nuestro protagonista: una mosca.
La carrera de su director, Olly Williams, pasa primordialmente por el mundo de la publicidad. Esto dota al corto de un dinamismo peculiar que, en el ojo de otro director, parecería forzado y hasta ridículo pero que con la tensión que le da Williams logra generarnos una empatía con el protagonista (al que no le conocemos el nombre, quizá trayendo a la memoria el anonimato forzado de Perros de la calle) bastante interesante.
Lo que parecía un in-and-out criminal relativamente fácil se complica hasta lo impensado con la aparición de esta mosca que acosa al conductor del viejo auto. Desde el intento de tenderle una trampa al insecto hasta ejercer la violencia física de manera bastante gráfica, el corto cobra impulso en un solo ambiente como lo es la cabina del vehículo a través de un manejo de montaje del propio director (que también escribe la historia) que ya puede verse como privilegiado en su primer corto, Black Hole, premiado en numerosos festivales.
The Fly data de 2013 y, a través de una manejo de comedia que no termina de decidirse entre la sutileza en los tiempos de lo inglés y lo exacerbado del humor americano, tuvo una recepción inmejorable en todo el mundo, recibiendo premios como el Gran Premio en el Plymouth Festival, Mejor Comedia en el Roger Deakins. Nada mal para un corto de seis minutos y una sola línea de diálogo.
Iván Soler – @vansoler
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.