5 octubre, 2015
Andrés Rodríguez: «El resultado electoral acelerará los tiempos de la unidad sindical»
El titular de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), miembro de la «Mesa Sindical Scioli 2015», manifestó su optimismo en un posible y cercano reagrupamiento del movimiento obrero en una sola Confederación General del Trabajo (CGT).

El titular de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), miembro de la «Mesa Sindical Scioli 2015», manifestó su optimismo en un posible y cercano reagrupamiento del movimiento obrero en una sola Confederación General del Trabajo (CGT).
Rodríguez, en diálogo con Télam, dejó en claro que «la dispersión provocará mayor debilidad, por contrapartida a la unión y normalización en una central obrera única o lo más abarcativa posible».
En ese sentido destacó que la «Mesa Sindical Scioli 2015» fue importante porque permitió «el reencuentro de diversos sectores y agrupamientos». Allí «se definió un claro aval a Aníbal Fernández y a los gobernadores del Frente para la Victoria (FpV), intendentes y legisladores en el país» y «nadie hizo distingo alguno de agrupamientos sindicales y confluyeron compañeros de diversas vertientes».
Asimismo, señaló que una potencial unidad sindical permitirá a la CGT «un protagonismo importante que, además, ayudará y necesitará cualquier gobierno que debe consolidar una serie de políticas que se relacionan también con el mundo laboral, social y económico».
Para el dirigente sindical este proceso de unidad se está llevando a cabo «de a poco y, de forma gradual, ya que existen encuentros, debates, situaciones que liman asperezas y generan una mecánica lógica, es decir, el diálogo del conjunto».
«El movimiento obrero tiene gran experiencia en situaciones de este tipo y las operó a lo largo de la historia, por lo que no abruman el ‘ya’ y el ‘ahora», afirmó Rodríguez. No obstante consideró que «el resultado electoral significará un aceleramiento de los tiempos porque es lógico ante un nuevo gobierno y presidente la necesidad entablar un diálogo fecundo y negociar desde una óptica de fuerza».
Consultado tanto sobre la posibilidad de que se integren sectores que hoy están en la CGT Azul y Blanca conducida por Luis Barrionuevo, o alguna de las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), tanto la conducida por Hugo Yasky como la de Pablo Micheli, el titular de UPCN mantuvo la apertura.
Respecto a quienes siguen al dirigente gastronómico subrayó que en la Mesa Sindical Scioli 2015 «hay compañeros de esa central que participan y ayudan».
En relación a quienes pertenecen a alguna de las dos CTA dijo que «serán bienvenidos con mucho gusto si deciden ese camino de la unidad, porque no hay que generar prejuicios, por lo que si existen coincidencias en el debate sobre el rol del movimiento obrero se integrarán todos los genuinos representantes y dirigentes de las organizaciones del movimiento gremial».
«Si no fuese posible, quedarán algunos grupos de menor cuantía que continuarán en sus centrales propias. Lo más importante es que el grueso del movimiento sindical esté en una sola CGT», opinó.
Finalmente, sobre sus expectativas de cara al recambio presidencial el dirigente estatal enfatizó que «es fundamental que las paritarias continúen siendo libres; que funcione el Consejo del Salario Mínimo; que se aplique una política de formación de los trabajadores; que se respete el modelo sindical por actividad y que se convoque a la representación genuina del movimiento obrero a ocupar los cargos que le corresponden por derecho y normativa».
Rodríguez aseguró que el sindicalismo no pretende obtener «cuestiones ilógicas, pero hay espacios propios en los que debe tener una participación efectiva a partir de nombramientos de dirigentes a fin de generar políticas adecuadas para los jóvenes trabajadores y reducir el empleo precario, al igual que construir todo lo relativo a la igualdad de género y de oportunidades».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.