Mundo Gremial

30 septiembre, 2015

Trabajadores de Economía y Planificación contra la precarización laboral

Este miércoles 30 de septiembre al mediodía trabajadores y trabajadoras de los ministerios de Planificación y Economía llevarán adelante un acto en las puertas del Palacio de Hacienda en reclamo de un aumento salarial y el fin de la precarización laboral que, según denuncian, alcanza al 80% del personal.

Este miércoles 30 de septiembre al mediodía trabajadores y trabajadoras de los ministerios de Planificación y Economía llevarán adelante un acto en las puertas del Palacio de Hacienda en reclamo de un aumento salarial y el fin de la precarización laboral que, según denuncian, alcanza al 80% del personal.

Barcelona ATE MeconLa Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Ministerio de Economía señaló mediante un comunicado que «la gestión de los ministros de Planificación y Economía, Julio De Vido y Axel Kicillof, candidatos a diputados en la Provincia de Buenos Aires y en CABA respectivamente, llega a su fin en muy poco tiempo. En la actualidad, en ambos Ministerios los trabajadores/as padecemos la precarización laboral y la gran mayoría percibimos salarios muy lejos de cubrir una canasta familiar».

En ese contexto, y «luego de la gran jornada de lucha el día 9 de septiembre, en la que más de 200 trabajadores nos manifestamos dentro nuestros ministerios», desde las juntas de ATE de cada organismo las y los trabajadores decidieron «salir a la calle».

El acto se llevará a cabo frente a las puertas del edificio donde funcionan ambos ministerios, sobre la calle Hipólito Yrigoyen al 250, a las 12,30. «Previamente, haremos una batucada recorriendo las oficinas donde se encuentran Axel Kicillof y Julio De Vido», señalaron.

«Basta de precarización laboral»; «Pase a Planta» y «Salario mínimo igual a la canasta familiar» son las principales consignas levantadas por ATE.

 


Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas