Nacionales

30 septiembre, 2015

María Eugenia Vidal: «Estoy en contra de despenalizar las drogas y el aborto»

La candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por Cambiemos, María Eugenia Vidal, fue contundente en su posición sobre dos temas sensibles de la agenda. Fijó posición respecto a la despenalización de las drogas y la interrupción voluntaria del embarazo.

La candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por Cambiemos, María Eugenia Vidal, fue contundente en su posición sobre dos temas sensibles de la agenda. Fijó posición respecto a la despenalización de las drogas y la interrupción voluntaria del embarazo.

«No es un debate para la Argentina, en donde la droga entra por todas partes», señaló la vicejefa de gobierno porteño y para que no queden dudas aclaró: «Estoy abiertamente en contra. Toda mi vida trabajé en lo social y fui a las villas a pedirle a los chicos que no consuman. Entonces no sirve que desde el poder les digan que eso está bien».

De esta forma se diferenció del candidato a gobernador del Frente para la Victoria (FPV), Aníbal Fernández, que si bien no ha hecho bandera de este tema en su campaña, varias veces se ha pronunciado a favor de despenalizar el consumo.

Según Vidal, una medida como esta generaría un impacto negativo ya que «sólo en la Provincia hay 500 mil jóvenes que no estudian ni trabajan. En el país hay 14 millones que no tienen proyecto de futuro. A esos chicos hay que protegerlos».

En ese sentido se preguntó «¿A todos esos chicos hay que decirles que consumir está bien? Lo digo como madre y después de haber escuchado a todos los curas villeros». Y finalmente señaló: «En este tema o vas a fondo, o no vas. Yo voy a ir a fondo».

Sobre la interrupción voluntaria del embarazo fue aun más contundente: «Yo estoy a favor de la vida. Ninguna mujer elige abortar», subrayó la candidata de Cambiemos. Aunque en su afirmación ignoró que anualmente 500 mil mujeres se realizan abortos clandestinos en nuestro país lo cual pone en discusión la idea de que «ninguna mujer» elige interrumpir su embarazo.

Para la dirigente del PRO «el Estado tiene que hacer su autocrítica de por qué una mujer tiene que llegar a esa decisión, que nunca es libre. Debe dar la educación sexual que necesitan y acompañarlas».

Finalmente, consideró que «muchas jóvenes tienen hijos porque carecen de otro proyecto de futuro debido a que no pudieron terminar el secundario o no consiguen trabajo. En esas chicas no hubo un Estado presente».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas