30 septiembre, 2015
Declaró ante la Justicia uno de los integrantes de Antena Negra
Martín Sande, miembro del canal comunitario Antena Negra tuvo que presentarse el martes ante los tribunales de Comodoro Py para prestar declaración indagatoria. Está imputado por interferir la señal de la empresa Prosegur. ¿Cuál es la situación judicial? ¿Qué sucedió con los equipos del canal?

Martín Sande, miembro del canal comunitario Antena Negra tuvo que presentarse el martes ante los tribunales de Comodoro Py para prestar declaración indagatoria. Está imputado por interferir la señal de la empresa Prosegur. ¿Cuál es la situación judicial? ¿Qué sucedió con los equipos del canal?
El viernes 4 de septiembre, por orden judicial, la Policía Federal allanó el canal Antena Negra y le decomisó sus equipos. La denuncia había sido efectuada por la empresa Prosegur ya que, alegaron, el canal interfería la frecuencia por la cual se comunicaban con la policía.
Los equipos fueron llevados a la sede de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) que intervino en el allanamiento. En simultáneo, uno de los miembros del canal fue imputado por el delito de interferencia, lo que llevó a que este martes tuviera que presentarse a declarar.
Malena, una de las integrantes de Antena Negra explicó a Radio Sur que «Martín está imputado en una causa por interferencia de las comunicaciones. Este es un delito federal por eso estamos en Comodoro Py».
Sin embargo aclaró que «la denuncia que hizo la empresa Prosegur diciendo que supuestamente le interferimos una señal de radio que ellos tienen con la Policía Federal, es ilegítima. Porque es una señal específica para Televisión Digital Abierta».
Efectivamente, como señaló Notas en su momento, tanto el canal como la empresa se encuentran ocupando la señal 20 del sistema de Televisión Digital Abierta (TDA). Este espacio en el espectro fue asignado por el decreto presidencial 2456/14 exclusivamente a la TDA por lo que resulta ilegal su utilización para otros fines.
Consultada sobre la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Malena remarcó que «Martín Sabbatella está más preocupado por C5N y la campaña electoral». «No se ha pronunciado en relación al conflicto con Antena Negra«.
No obstante reconoció que la AFSCA «sacó un comunicado diciendo que hicieron una presentación al juzgado -que era uno de los compromisos que asumió en una reunión hace dos semanas- explicando que Antena Negra de hecho es un canal de televisión que estaba cumpliendo los procedimientos necesarios para regularizar su situación acorde a la ley».
Aunque «en términos legales el documento de la AFSCA no aporta demasiado», igual «esperamos que sirva», dijo la comunicadora.
También recordó que «la AFTIC presentó también una semana atrás un documento afirmando que no hay en este momento ninguna interferencia a la empresa Prosegur. Esto nos sirve para decir que no somos interferencia y no pueden judicializarnos, pero por la lectura que hicimos de este documento entendemos que igual está legitimando el uso de esta señal por parte de la empresa».
Respecto a los equipos decomisados la integrante de Antena Negra contó que no los han visto de nuevo desde que fueron secuestrados por la policía. «En la reunión que tuvimos con AFTIC el viernes 11 se septiembre nos dijeron que estaban ahí pero que no podíamos verlos», señaló.
Por lo tanto «no sabemos en que estado están. Solo sabemos que pueden volver por orden judicial porque están secuestrados en carácter de protección de lo que podría llegar a ser un delito».
«Queremos que a partir de esta declaración se cierre esta causa, no se le dicte ninguna penalidad a alguien que ejerce su derecho a la comunicación y así puedan volver los equipos a Antena Negra para transmitir nuevamente», apuntó Malena.
Finalmente comentó que «por el protocolo debe hacerse responsable de los equipos la AFTIC (por ser el organismo competente). Se lo llevaron del canal en cajas de verduras y esperemos que estén un poco mejor cuidados». «Guardamos la esperanza de que estén bien porque son equipos que han llevado mucho trabajo y como sabemos, a los canales comunitarios nos cuesta muchísimo todo lo que es infraestructura», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.