29 septiembre, 2015
Estudiantes de la UBA realizaron un acto en defensa del Hospital de Clínicas
Este lunes cientos de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires se concentraron en la puerta del Hospital de Clínicas para visibilizar el estado de precariedad del establecimiento. Sobre todo a partir de la explosión de un autoclave en el piso 12 durante el mediodía del viernes 25, que destruyó el 90% de la sala de esterilización.

Este lunes cientos de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires se concentraron en la puerta del Hospital de Clínicas para visibilizar el estado de precariedad del establecimiento. Sobre todo a partir de la explosión de un autoclave (aparato utilizado para esterilizar instrumentos quirúrgicos) en el piso 12 durante el mediodía del viernes 25, que destruyó el 90% de la sala de esterilización.
Según informaron mediante un comunicado firmado por «estudiantes autoconvocados», luego de la explosión y «ante la falta de un plan elaborado de evacuación o de emergencia, estudiantes, docentes, trabajadores y pacientes debieron autoevacuarse, dejando un saldo de varios heridos, afortunadamente sin víctimas fatales».
Martín Arnaudo, uno de los integrantes de la asamblea, explicó en diálogo con Notas que «este no es un hecho aislado. Cotidianamente se puede observar la situación crítica en la que está inmerso el hospital como consecuencia del desfinanciamiento y los manejos espurios por parte de la administración y las autoridades, tanto del hospital como de la Universidad de Buenos Aires».
El estudiante de tercer año de Medicina se explayó remarcando la precariedad de «la situación edilicia y de mantenimiento» que afecta a los pacientes, «tanto a aquellos que se encuentran internados como a los que se atienden por consultorios externos en los distintos servicios».
«Techos caídos, ascensores inestables, pasillos inundados, zonas inaccesibles y salas de internación en condiciones deplorables», enumeró Arnaudo.
La asamblea de estudiantes autoconvocados denunció además que «varios servicios han debido cerrar como consecuencia de las carencias descriptas. Puntualmente, luego de la explosión del pasado viernes, tanto la guardia como el servicio de cirugía han dejado de funcionar».
Asimismo describierno que «las condiciones de cursada para los alumnos de grado y posgrado de las diversas facultades de la Universidad atraviesan las mismas dificultades materiales y edilicias».
«Ante este acontecimiento, bajo el lema ‘ahora explotamos todos’, cientos de estudiantes nos convocamos en la puerta del establecimiento con el objetivo de visibilizar estas circunstancias y proponer iniciativas para cambiar la realidad de nuestro hospital escuela y de la salud pública en conjunto», añadió Arnaudo.
Luego de realizar un pequeño acto frente al Hospital de Clínicas, los estudiantes se movilizaron al Decanato de la Facultad de Ciencias Médicas para solicitar que el Consejo Directivo de esa casa de estudios trate la problemática de manera urgente. Sin embargo no fueron recibidos por el decano, ni ninguna otra autoridad.
Ante la falta de respuesta resolvieron realizar una nueva convocatoria en la puerta del Hospital de Clínicas, el próximo lunes 5 de octubre al mediodía y sobre la calle Paraguay. «Creemos firmemente que la participación activa y la toma de conciencia es el camino a seguir en la defensa de la salud y la educación pública», sostuvo Arnaudo y añadió: «Por ello extendemos la invitación a toda la comunidad del hospital, docentes, estudiantes, trabajadores y pacientes a participar, hacer escuchar su voz y trabajar en conjunto en pos de un Hospital público de calidad».
Por otra parte este miércoles también se movilizarán al Consejo Superior de la UBA para exigir que las autoridades «se hagan responsables del vaciamiento que sufre el Hospital de Clínicas y la remoción del cargo de Emiliano Yacobitti».
El secretario de Hacienda de la UBA y también secretario general de la UCR Capital está imputado por delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y administración infiel. En la causa a cargo del fiscal federal Franco Picardi de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n°5, figura el desvío de contrataciones del Hospital de Clínicas, entre otros institutos asistenciales de la Universidad.
«El mismo proyecto será presentado en el Consejo Directivo de Ciencias Médicas y será acompañado de una juntada de firmas», concluyeron los estudiantes.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.