Educación y Ciencia

25 septiembre, 2015

El Arsat-2 está casi listo para su despegue

El segundo satélite argentino, el Arsat-2, desarrollado por la empresa estatal Investigaciones Aplicadas (Invap), ya está incorporado al lanzador Ariane 5, la nave que lo llevará al espacio el próximo 30 de septiembre, desde la base de Kourou en la Guayana Francesa.

El segundo satélite argentino, el Arsat-2, desarrollado por la empresa estatal Investigaciones Aplicadas (Invap), ya está incorporado al lanzador Ariane 5, la nave que lo llevará al espacio el próximo 30 de septiembre, desde la base de Kourou en la Guayana Francesa.

La información fue difundida por la cuenta oficial de Facebook de Arsat que también incluyó imágenes del traslado del satélite.

“Este es el momento en que el satélite fue trasladado hacia el edificio de integración BAF, donde los ingenieros de ARSAT e INVAP tuvieron contacto visual con él por última vez. A partir de ahora, lo seguirán controlando desde la sala del Centro Espacial”, anunciaron.

En agosto el Arsat-2 comenzó su proceso de embalaje en el complejo de Invap en Bariloche para luego ser trasladado el día 18 de ese mes hasta la Guyana Francesa.

Matías Bianchi, presidente del programa Arsat, expresó en su momento la satisfacción al contar con el satélite, que “está listo y en condiciones de ser enviado al espacio a acompañar a su hermano mayor, el Arsat-1″.

A su vez, en diálogo con Télam, Bianchi expresó que “la finalización de las tareas de integración y ensayo de este segundo satélite implican un nuevo hito en la política satelital que impulsó el ex presidente Néstor Kirchner y continúa sosteniendo nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a través de la inversión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios”.

Al igual que el Arsat-1, puesto en órbita el año pasado, el Arsat-2 brindará servicios de televisión directa al hogar, transporte de señales de video, Internet, datos y telefonía IP. Estará en funcionamiento durante 15 años.

Mientras que el primer satélite geoestacionario argentino de telecomunicaciones cuenta con una antena de banda Ku, que centra sus servicios en el territorio nacional, el Arsat-2 dispone de tres antenas, una desplegable que emite en banda C, y una desplegable y una fija (también llamada gregoriana) que lo hacen en bandas Ku.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas