América Latina

18 septiembre, 2015

Venezuela y Palestina establecen acuerdos económicos

Por segunda vez en el año ministro palestino de Asuntos Exteriores, Riad al Malki, arribó a la República Bolivariana de Venezuela. El objetivo de su visita es firmar una serie de acuerdos comerciales entre la Autoridad Nacional Palestina y la nación sudamericana.

Por segunda vez en el año ministro palestino de Asuntos Exteriores, Riad al Malki, arribó a la República Bolivariana de Venezuela. El objetivo de su visita es firmar una serie de acuerdos comerciales entre la Autoridad Nacional Palestina y la nación sudamericana.

De acuerdo con la información brindada por Telesur Venezuela y Palestina firmarán «acuerdos económicos para impulsar la producción de medicamentos, la agricultura y avicultura, el ambiente y el reciclaje». Estos serán algunos de los puntos que abordarán este viernes los Gobiernos de ambos países.

La llegada de Al Malki a Caracas se llevó a cabo este jueves donde fue recibido por el vicecanciller venezolano para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Xoan Noya, y la embajadora palestina en Venezuela, Linda Sobeh Alí.

Al arribar al país sudamericano el diplomático señaló: «Queremos ver como podemos establecer y desarrollar relaciones del tipo económico y de inversiones mutuas tanto en Venezuela como Palestina, y por eso entre hoy y mañana vamos a firmar acuerdos en ese sentido para mejorar y profundizar las relaciones bilaterales».

«Vinimos para quedarnos, para traer tecnología. No vamos a tomar provecho de Venezuela, sino a trabajar con Venezuela», añadió.

Al Malki recordó también que Venezuela siempre ha apoyado la causa del pueblo palestino a ser reconocido como un Estado independiente. En ese sentido dio el ejemplo del voto de la República Bolivariana en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se ice la bandera palestina al lado de las de los demás países miembros. “Venezuela fue de los pocos países no árabes que se sumó al apoyo para que Palestina pudiese alzar su bandera en la ONU”, dijo.

Consideró además que este «fue un mensaje muy importante de solidaridad y hermandad entre ambas naciones”.

En su visita anterior, en el mes de mayo, Al Malki se reunión con su homóloga venezolana Delcy Rodríguez y con el presidente Nicolás Maduro. Entre otras cosas, allí se acordó la creación de una empresa binacional para impulsar la producción farmacéutica y agrícola.

En aquella oportunidad la canciller sudamericana había afirmado que estaba dispuesta «a acompañarlos a ustedes (los palestinos) a dar la batalla por su independencia y soberanía».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas