17 septiembre, 2015
Barrick Gold: extienden la denuncia penal a funcionarios y suspenden la mina por cinco días
El conflicto derivado de la rotura de un caño que transportaba cianuro en la mina Veladero de San Juan sigue extendiéndose. A la denuncia penal contra la empresa Barrick Gold se le sumaron las que apuntan a los secretarios nacionales de Minería y Ambiente y Desarrollo Sustentable. Además un juez ordenó suspender la actividad minera por cinco días.

El conflicto derivado de la rotura de un caño que transportaba cianuro en la mina Veladero de San Juan sigue extendiéndose. A la denuncia penal contra la empresa Barrick Gold se le sumaron las que apuntan a los secretarios nacionales de Minería y Ambiente y Desarrollo Sustentable. Además un juez ordenó suspender la actividad minera por cinco días.
Este miércoles el gobierno de San Juan elevó una denuncia penal contra la empresa canadiense por la rotura de un caño que conducía una solución con cianuro que es utilizada para disolver el oro contenido en la roca. Además recomendó a la población de tres localidades no beber agua de la red.
Mediante un comunicado el Ejecutivo sanjuanino informó a la población que decidió «impulsar la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía General con el objeto de investigar la información relevada por la empresa Barrick, responsable del emprendimiento Veladero, dispuesta ante la contingencia acontecida en la zona”.
“A los fines preventivos, se ha informado a las comunidades de El Chinguillo, Malimán y Angualasto que eviten y/o limiten el consumo de agua proveniente del Río Blanco. Al efecto se han dispuesto las medidas pertinentes”, agregaron.
En paralelo, los dirigentes Saúl Zeballos y José Oscar Torres, del Frente Progresista Popular y ciudadanos de la localidad de Jáchal, llevaron adelante otra denuncia ante la justicia donde exigen “una exhaustiva investigación”, ante “la presunta comisión de delitos contra la salud pública, referidos a la posible contaminación del agua destinada al consumo humano”.
Asimismo expresaron la necesidad de que se investigue e informe “lo que ni el gobierno municipal ni el provincial dicen” sobre el hecho.
Como si esto no fuera suficiente, tanto la Barrick Gold como los secretarios nacionales de Minería, Jorge Mayoral, y Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Lorusso, fueron también denunciados por la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas de la Patagonia, con sede en Trelew, que acusa a los funcionarios y a la empresa de «envenenamiento de aguas» y de «medicamentos», así como «propagación de enfermedad peligrosa».
En esta presentación fueron acusados también el subsecretario de Ambiente de San Juan, Domingo Raúl Tello, y al titular de la Cámara de Minería de San Juan, Jaime Bergé, quién había declarado “el cianuro en el manejo de la mina está en proporciones tan bajas en el agua que te podes tomar medio vaso que no te va a hacer nada”.
La Asociación de abogados propuso que la Justicia «ordene de inmediato el cierre de la empresa Barrick Gold en Veladero hasta tanto se sepa que no se contamina y se evalúe el Estudio de Impacto Ambiental que pudieran haber permitido las autoridades sanjuaninas para el funcionamiento de dicha empresa».
En el mismo sentido consideró que Barrick Gold cuenta con «una suerte de patente de corso» en la zona de las Altas Costumbres porque, dijo, «no existe contralor alguno» y «no se sabe lo que extraen, ni en qué condiciones, ya que solo se abona al Estado una declaración jurada del propio explotador de la minera».
Finalmente, para completar el escenario, el juez Pablo Nicolás Oritja de Jáchal, dio lugar a un amparo presentado por vecinos y ordenó suspender las actividades en la mina afectada por cinco días. Además de esto, la medida ordena que se distribuya agua apta para el consumo humano a todas las localidades afectadas de Jáchal e Iglesia a costa de la empresa minera.
El magistrado ordenó en su sentencia la inspección ocular de la mina “a fin de constatar las condiciones de seguridad de los procedimientos de explotación que tengan relación con los hechos puestos en conocimiento».
“Suspéndase el proceso de lixiviación que se realiza en la mina Veladero por el término de cinco días, plazo este en el que se deberá acreditar por parte de la empresa y constatar por el consultor técnico designado por este tribunal y demás organismos de control, el funcionamiento seguro del proceso de lixiviación reseñado», reza el fallo judicial.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.