Mundo Gremial

16 septiembre, 2015

Trabajadores ocupan la Librería del Profesional en defensa de sus puestos laborales

Este martes, trabajadores de la Librería del Profesional SA recuperaron el local y el depósito anexo, ubicados en la calle Sarmiento 1664 de la Ciudad de Buenos Aires. La distribuidora de artículos de librería y papelería cerró sus puertas el sábado, sin previo aviso, dejando más de 60 familias en la calle.

Este martes, trabajadores de la Librería del Profesional SA recuperaron el local y el depósito anexo, ubicados en la calle Sarmiento 1664 de la Ciudad de Buenos Aires. La distribuidora de artículos de librería y papelería cerró sus puertas el sábado, sin previo aviso, dejando más de 60 familias en la calle.

Mediante un comunicado la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), informó que el sábado por la tarde los trabajadores «se acercaron al local ante el aviso de vecinos de movimientos irregulares. Dentro del local se encontraba el dueño, Fernando Oscar Canievsky, junto a sus hijos Pablo y Gisella, embalando computadoras, legajos y efectos personales mientras cambiaban los candados y cerraduras de las persianas».

Fue entonces que Canievsky informó al personal que iba a cerrar la librería y que durante esta semana iban a recibir sus telegramas de despido que efectivamente llegaron entre lunes y martes.

«Ante la situación y gracias a la presión de los trabajadores que inmediatamente se movilizaron, lograron que los dueños no retiren la mercadería que había dentro del local, puesto que es la única garantía existente ante los salarios y aguinaldos adeudados», añadieron desde la CTEP.

También señalaron que «desde hace un año atrás, los trabajadores venían recibiendo el sueldo en dos pagos, y el último aguinaldo fue dividido en tres cuotas, de las cuales aún se les debe la última».

Si bien el cierre y los despidos llegaron ahora, la situación no es del todo ineseprada ya que en agosto de 2013 la Librería del Profesional SA dispuso la apertura del concurso preventivo, asumiendo su insolvencia, en el registro del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nro. 9.

En este contexto Notas dialogó con Oscar, uno de los trabajadores que decidieron ocupar el lugar para garantizar sus fuentes laborales.

– ¿Cuál es la situación que se venía dando en la Librería del Profesional?

– Con respecto a lo económico, a nivel de mercado, no había ningún tipo de problema para vender. La ventas empezaron a disminuir por orden del presidente y de los hijos para que vaya mermando el ingreso y así tener una excusa para plantear la falta de liquidez.

– ¿Por qué el empresario decidió liquidar su propio negocio? ¿Qué hay detrás de todo esto?

– Lo que estimamos es que como el dueño es una persona ya mayor, de 74 años, con 50 en el rubro, y sus hijos no tienen la capacidad operativa de gerenciamiento para continuar con una empresa de esta magnitud, en vez de rodearse de asesores prefirió dejarla caer y hacer un vaciamiento para quedarse con la plata de la liquidación.

De hecho el sábado los agarramos cuando estaban soldando la entrada al establecimiento y preparando un camión para empezar a cargar mercadería, venderla en otro lado y quedarse con la plata. Además la propiedad tiene un valor muy importante. Estamos hablando de 2500 metros cuadrados en pleno centro. No se si la alquilarán, la venderán.

Al empresario ya no le da más la cuerda, se retira y deja 60 familias en la calle.

– La decisión de ustedes, en principio, es sostener las fuentes laborales.

– Exacto. Vamos paso a paso, no nos podemos comer la torta de golpe porque nos vamos a atragantar. Estamos a tres días del hecho y por eso tratamos de ver, acompañados por distintos asesores y organizaciones, como garantizar la continuidad laboral de toda esta gente que quedó en la calle.

Además tenés un promedio de personas con entre 15 y 20 años de antigüedad. Pero tenés también gente que prácticamente nació dentro de la librería, con cincuenta y pico de años de edad que entraron a trabajar acá a los 17. Por ejemplo el gerente de ventas, una persona de 54 años, que no trabajó nunca en otro lado que no sea esta librería.

No tuvo ni compasión con esas personas que lo acompañaron durante 40 años.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas