16 septiembre, 2015
Fernando Niembro renunció a su candidatura por las denuncias en su contra
El hasta ahora primer candidato a diputado por el frente Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Fernando Niembro, anunció este miércoles que declinará su candidatura luego de que se ventilaran los contratos millonarios que su productora, La Usina, firmó con el gobierno porteño.

El hasta ahora primer candidato a diputado por el frente Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Fernando Niembro, anunció este miércoles que declinará su candidatura luego de que se ventilaran los contratos millonarios que su productora, La Usina, firmó con el gobierno porteño.
Según informó el portal Infobae, el candidato a presidente por Cambiemos, Mauricio Macri, aceptó la renuncia y además «el conductor dará una conferencia de prensa» este mismo miércoles por la tarde «para anunciar públicamente su decisión».
La Usina producciones fue creada un 12 de mayo de 2012 entre Niembro y su socio Alberto Meza. A los pocos días obtuvo su primer contrato con el Gobierno de la Ciudad sin experiencia alguna y sin haberle prestado servicios a otra empresa o institución antes. A partir de allí, según la denuncia publicada en primer lugar por el diario Tiempo Argentino, se sucedieron 170 contrataciones directas en tres años por una suma de 21 millones de pesos que no se publicaron en el Boletín Oficial.
Niembro siempre desmintió todo. “No hubo ninguna contratación directa, siempre fuimos a una compulsa de precios. Esto es una falacia como la de los allanamientos. Eso tampoco ocurrió, primero porque no tengo oficina y segundo porque en mi domicilio no hubo ningún procedimiento. Tampoco allanaron La Usina”, aseguró.
Según el periodista la empresa “tenía como objetivo contratar publicidad y hacer encuestas. Surgió una necesidad del Ministerio de Espacio Público de la Ciudad de medir cómo se comportaba el vecino con la recolección de residuos” y así se llevó a cabo el primer contrato.
Hace menos de una semana había declarado públicamente que “hacen esto para que me calle, quieren desprestigiarme. Pero no les tengo miedo”. “No voy a renunciar a mi candidatura, no me van a sacar del ring”, sostuvo entonces.
Sin embargo la situación judicial y la imposibilidad de dar explicaciones creíbles sobre la irregularidad de los contratos llevó al periodista deportivo a declinar su postulación.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.