11 septiembre, 2015
Presentaron una denuncia contra dos miembros de la Junta Electoral de Tucumán
Luego de retirar a sus apoderados por la desaparición de los videos de seguridad de las urnas, José Cano también denunció a funcionarios de la Junta Electoral tucumana por este mismo tema y pidió que sean detenidos.

Luego de retirar a sus apoderados por la desaparición de los videos de seguridad de las urnas, José Cano también denunció a funcionarios de la Junta Electoral tucumana por este mismo tema y pidió que sean detenidos.
Mientras el recuento definitivo sigue ampliando -aunque lentamente- la ventaja del candidato oficialista Juan Manzur sobre su principal adversario, José Cano, este último avanzó en nuevas acciones para denunciar el presunto fraude electoral.
Este jueves anunció que retiraba a sus apoderados del escrutinio definitivo debido a que todas las filmaciones de seguridad de las cámaras que custodiaban las urnas en la Junta Electoral se perdieron por los cortes de luz. Así lo reconoció el miércoles la empresa santiagueña InfoFoj, que había ganado la licitación para esa tarea.
La medida alcanza a los apoderados Álvaro Contreras y Daniel Ponce ante la Junta Electoral Provincial, pero no así a los representantes de los acoples que integran el Acuerdo por el Bicentenario, que mantendrán sus fiscales para supervisar el escrutinio ante la posibilidad de alcanzar bancas en juego en la Legislatura y los concejos deliberantes.
«La Junta Electoral Provincial (JEP) no garantiza en absoluto la transparencia del sistema electoral, porque es parte de este sistema corrupto», sostuvo Cano y añadió: «No vamos a seguir participando de un escrutinio definitivo en el que no se abren las urnas y se cometió un fraude electoral».
Asimismo el diputado radical afirmó que el secretario electoral de la JEP, Darío Almaraz, «es un chanta». En el mismo sentido consideró que «el responsable absoluto de todo lo ocurrido es la JEP y su titular, Antonio Gandur» quién, siempre según Cano, «tuvo la oportunidad de pasar a la historia o de ser parte de este mecanismo».
Según el diario opositor La Gaceta, el abogado del Acuerdo por el Bicentenario, Juan Robles, presentó ante la Justicia Federal una denuncia contra la JEP y la Gendarmería por la desaparición de las filmaciones. También acusó a Francisco Jiménez, propietario de las cámaras de vigilancia que se contrataron para el control de las urnas. Además, el escrito incluye un pedido de detención de Almaraz y Alfredo Iramain, otro funcionario de la JEP.
«El sistema de seguridad sólo pudo ser eliminado, alterado u obstaculizado con el concierto premeditado de voluntades destinado a hacer desaparecer evidencia cuyo último destino era precisamente defraudar la libre expresión ciudadana, alterar los contenidos de todas y cada una de las urnas para favorecer a las listas del oficialismo», remarcó el abogado.
Los cargos que se imputan son por atentado al orden constitucional y la vida democrática; destrucción y adulteración de las filmaciones de la JEP; y asociación ilícita y defraudación.
Hasta este jueves el recuento de la JEP anunciaba que Manzur alcanzaba el 46,4% de los votos contra 44,57% de Cano.
Con 2.445 mesas computadas, en la categoría gobernador, Manzur tiene 317.065 votos, mientras que por Cano suma 304.510 sufragios.
Hasta el momento se escrutaron todas las mesas de la capital, se están contando las del distrito oeste y faltan las del este, donde el Frenta para la Victoria espera ampliar la ventaja.
La estimación de la Junta Electoral es que los datos definitivos de los comicios desarrollados el 23 de agosto pasado se conocerán la próxima semana.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.