10 septiembre, 2015
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires se reunió con el ministro de Trabajo
En la búsqueda por avanzar en el reconocimiento del nuevo Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y «en defensa de las Comisiones Internas», una delegación del gremio encabezada por su secretario general, Fernando Dondero, fue recibida por el ministro Carlos Tomada en la sede de la cartera laboral.
En la búsqueda por avanzar en el reconocimiento del nuevo Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y «en defensa de las Comisiones Internas», una delegación del gremio encabezada por su secretario general, Fernando Dondero, fue recibida por el ministro Carlos Tomada en la sede de la cartera laboral.
Según expresó el Sipreba mediante un comunicado «los dirigentes interiorizaron al ministro acerca del proceso desarrollado en los últimos meses para la conformación de esta nueva organización gremial, que procura representar a todos los trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires para defender sus derechos conforme los establecen los convenios del sector (Radio, Televisión, Prensa Escrita) y el Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12908)».
En ese sentido desde el sindicato informaron que durante la reunión Dondero «hizo especial hincapié» en la necesidad de «encauzar vía Ministerio los procedimientos técnico-legales necesarios, y urgentes, para garantizar elecciones de Comisiones Internas en las empresas del sector, habida cuenta del vencimiento de mandatos, hasta tanto concluya satisfactoriamente la gestión de inscripción del Sipreba activada hace varios meses en Trabajo».
Otro de los planteos realizado por los dirigentes sindicales de prensa tuvo que ver con dejar en claro su desacuerdo con los resultados que arrojó la Paritaria 2015 negociada por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), ya que además de que los porcentajes acordados son insuficientes, del proceso de negociación se «excluyó a los delegados paritarios que habían sido elegidos por las asambleas de base».
Siempre de acuerdo a la versión sindical «el ministro Tomada manifestó su mejor disposición para atender a breve plazo los requerimientos planteados por el Sipreba, tanto en lo referido a la preservación de las representaciones sindicales en las empresas del sector, como a la inscripción del nuevo sindicato».
Además de Dondero de la reunión participaron además, por el sindicato, Rubén Schofrin, Carlos Saglul, Patricio Klimezuk, Agustin Lecchi, Francisco Rabini y Santiago Magrone. A su vez el ministro estuvo acompañado de su Jefe de Gabinete, Norberto Ciaravino.
A principios de junio, y tras un arduo proceso de organización en las redacciones y espacios de trabajo, distintos delegados de medios gráficos, radiales y televisivos presentaron legalmente ante el Ministerio de Trabajo un nuevo sindicato: el Sipreba.
En diciembre de 2014 habían dado el primer paso mediante un plebiscito donde más de 2100 periodistas y personal administrativo de distintos medios votaron favorablemente por la creación de un nuevo gremio en reemplazo de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA). Los meses siguientes fueron delineando la nueva herramienta gremial y la elaboración de un estatuto.
Cabe recordar que a esta decisión se llegó luego de varios años de lucha donde se puso de manifiesto en cada conflicto laboral “el total abandono y claudicación de la UTPBA”.
A su vez, durante 2014 debieron llevarse a cabo elecciones en el sindicato pero estas fueron suspendidas una y otra vez por la justicia debido a irregularidades en el padrón elaborado por la conducción (un 50% de las personas empadronadas no eran periodistas). La imposibilidad de realizar elecciones limpias agotó las instancias para dar la pelea al interior del sindicato dando pie a esta nueva iniciativa.
Integraron el plenario fundacional del SIPREBA delegados y delegadas de Tiempo Argentino, Noticias Argentinas, DyN, Infobae, Infonews, Minuto Uno, Crónica, Radio América, Radio El Mundo, Radio Ciudad, Veintitrés, Clarín, Página/12, Perfil, Publiexpress, El Cronista, Télam, Canal 7, Radio Nacional, BAE y revistas del Grupo Veintitrés.
Foto: Sipreba
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.