Mundo Gremial

10 septiembre, 2015

La conducción de la CTA Autónoma ratificó a Pablo Micheli como secretario general

El pasado miércoles la Mesa Nacional de la CTA Autónoma decidió no aceptar la renuncia que su secretario general, Pablo Micheli, había puesto a disposición tras perder la elección de la Asociación Trabajadores del Estado(ATE)-Capital con una lista kirchnerista.

El pasado miércoles la Mesa Nacional de la CTA Autónoma decidió no aceptar la renuncia que su secretario general, Pablo Micheli, había puesto a disposición tras perder la elección de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)-Capital con una lista kirchnerista.

A pesar de haber triunfado a nivel nacional, la división de la lista verde en la seccional Capital llevó a la derrota del oficialismo de la CTA Autónoma en ese importante distrito. Esto derivó en que el titular de la central sindical, proveniente del sindicato de trabajadores estatales en esa seccional, pusiera a disposición de la conducción su renuncia el pasado lunes.

«En el marco de un debate amplio, democrático y participativo, el secretariado consideró inoportuna la renuncia de Pablo Micheli como secretario general», afirmaron en un comunicado desde la central, cuya conducción nacional se reunió el miércoles en la Ciudad de Buenos Aires. Y agregaron: «Se manifestó un completo apoyo y confianza a Pablo Micheli como el compañero que debe continuar liderando este proceso de construcción de una central de masas».

Durante el encuentro también plantearon «la necesidad de fortalecer la central en el marco del ajuste que va a imponer el nuevo Gobierno nacional y que va a necesitar una CTA que aglutine los focos de resistencia, protagonista del conflicto social, en la calle, movilizada» y anunciaron que realizarán una nueva reunión de la Mesa Nacional los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre, con presencia de los secretarios generales de las provincias.

Desde la dirección de la CTA Autónoma también saludaron el triunfo nacional de la Lista Verde ANUSATE en las elecciones de ATE el pasado 2 de septiembre, que colocó a Hugo “Cachorro” Godoy como secretario general y a Julio Fuentes como secretario adjunto, y lo consideraron una victoria del conjunto de la central. Además, reivindicaron «ampliamente la democracia sindical en el ámbito de los trabajadores del Estado con la participación de más de cien mil afiliados que se acercaron a votar, convirtiendo la elección en un acto de masas».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas