Cultura

4 septiembre, 2015

El test Bechdel: para medir la brecha de género en películas

Tres simples preguntas que sirven para detectar cómo muestran a las mujeres las películas, cómics, series, etc. Los resultados son impactantes: más del 40% de las películas analizadas fallan en al menos uno de los ítems.

Tres simples preguntas que sirven para detectar cómo muestran a las mujeres las películas, cómics, series, etc.

Las preguntas son tres, tan básicas como útiles: ¿Hay dos personajes mujeres con nombre? ¿hablan entre ellas? ¿de algo que no sean hombres?

De una base de 4500 películas evaluadas por bechdeltest.com, más del 40% falla una, dos o las tres preguntas, dando cuenta de la desigualdad que aún existe en los contenidos filmados o publicados en relación a los géneros.

El test fue creado por Allison Bechdel en su tira de cómic Dykes to Watch Out For (Lesbianas de las que cuidarse) en 1985. El sencillo indicador mide la relevancia de las mujeres en el argumento de una película (u otro soporte) y ayuda a calcular la presencia de mujeres en el cine y otras disciplinas, planteando como un problema “sistémico” y no como accidentes individuales la escasez de presencia femenina.

Desde el blog Feminist Frequency, que vienen trabajando el tema, por ejemplo, analizaron en 2012 las películas nominadas al Oscar e incluso plantearon una nueva regla para observar esta situación: los diálogos entre mujeres (primera regla) deben durar al menos 60 segundos.

También, como muestra el video, el test se puede usar para estudiar la presencia de otros grupos sociales como afroamericanos, latinos, etc. Los resultados siguen mostrando las características principales de la industria del cine: blanco y masculino.

Aunque el test puede parecer muy básico, es impactante la cantidad de películas que no lo pasan. Repasamos algunas de ellas: Minions, Los Cuatro Fantásticos, 300 el origen de un imperio, American Sniper, la trilogía de Star Wars, El caballero de la noche, El gran Lebowsky, Men in black, Top Gun, Pulp Fiction, Cuando Harry conoció a Sally, Shrek, Pecados Capitales, El club de la pelea, entre muchas otras.

La cuenta de Facebook Pictoline, que se dedica a subir información en formato gráfico, diseñó la siguiente imagen para ayudar a la comprensión.

bechdel

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas