4 septiembre, 2015
La oposición no reconoce la derrota en la elección nacional de ATE
Luego del triunfo de Hugo «Cachorro» Godoy en las elecciones para renovar las autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la oposición que llevó como candidato a Fernando «Nando» Acosta, denunció fraude y también se proclamó vencedora.

Luego del triunfo de Hugo «Cachorro» Godoy en las elecciones para renovar las autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la oposición que llevó como candidato a Fernando «Nando» Acosta, denunció fraude y también se proclamó vencedora.
Godoy informó el mismo miércoles de la elección que “el comando electoral de la lista Verde-Anusate confirma que, de acuerdo a la información suministrada por sus fiscales se impuso a nivel nacional”. Según las planillas de la Verde, Godoy consiguió 58.405 votos en todo el país, mientras que Acosta alcanzó los 42.095.
Pero el eje de la discusión está puesto en la elección de la Provincia de Buenos Aires donde la lista Verde de la histórica Agrupación Nacional de Unidad y Solidaridad de ATE (ANUSATE) ganó por un holgado margen con Oscar de Isasi a la cabeza quién será el secretario general la seccional.
Allí la lista de Acosta, ligada al kirchnerismo y que cuenta con el respaldo del diputado Edgardo De Petri y la dirigente social Milagros Sala, objetó 300 urnas porque, según denuncian, “no les permitieron a nuestros fiscales participar”.
“Nosotros ganamos la elección. Tenemos los datos con las firmas de sus fiscales y hemos ganado ampliamente en el interior”, afirmó Acosta.
La lista opositora Verde y Blanca sorprendió imponiéndose en la seccional de la Ciudad de Buenos Aires ante la división de ANUSATE en una lista afín a Pablo Micheli (que encabezaba José Luis Matassa pero no apoyaba ningún candidato a nivel nacional) y otra con respaldo de Víctor de Gennaro (liderada por Rubén Mosquera y encolumnada con Godoy).
El vencedor en territorio porteño, Daniel Catalano, reforzó los dichos de Acosta afirmando que «en la provincia de Buenos Aires debería haber una impugnación por parte de la junta electoral o debería intervenir el Ministerio de Trabajo para que lo haga». Y añadió que «este resultado en la Capital demuestra el hartazgo político que tienen los estatales porteños con la figura de De Gennaro y Micheli», omitiendo que su triunfo se debe, justamente, a la división del oficialismo.
Que las denuncias sean sobre las elecciones bonaerenses no es casual. Para quienes conocen el mundo sindical saben que, a priori, resulta sencillo estimar los resultados debido a que las distintas listas controlan las juntas internas y saben cuantos votos aporta cada una. En ese sentido se sabía que en la Capital Federal iba a estar muy parejo entre las tres listas y así fue, Catalano ganó con 4441 votos contra 4064 y 3813 del segundo y el tercero respectivamente.
En cambio, en la provincia de Buenos Aires se preveía que la Verde iba a sacar una cómoda ventaja. Por eso, según informó el portal especializado InfoGremiales, la oposición ya realizó «tres presentaciones en el Ministerio de Trabajo con el fin de impugnar los comicios en territorio bonaerense, a los que se les daría lugar en las próximas horas».
La maniobra recuerda a la ruptura de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) luego de las elecciones de 2010. Aunque Depetri haya señalado que “la unidad es fundamental, pero esta conducción es fraudulenta. Queremos unidad con legitimidad”, resulta difícil prever que alguna lista cederá en su posición.
Solo una intervención -poco probable- del Ministerio de Trabajo a favor de la lista ganadora podría dirimir el resultado evitando una ruptura de este importante gremio con más de 250 mil afiliados.
Santiago Mayor – @SantiMayor
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.