Mundo Gremial

3 septiembre, 2015

CABA: vendedores ambulantes se movilizan contra persecución judicial

Este jueves a las 10 de la mañana la Agrupación Sindical Vendedores Libres, con el apoyo de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), marchará hacia Fiscalía N° 35 de la Unidad Fiscal Sur de la Ciudad de Buenos Aires, con motivo del llamado a declaración indagatoria de sus referentes.

Este jueves a las 10 de la mañana la Agrupación Sindical Vendedores Libres, con el apoyo de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), marchará hacia Fiscalía N° 35 de la Unidad Fiscal Sur de la Ciudad de Buenos Aires, con motivo del llamado a declaración indagatoria de sus referentes.

La causa, iniciada en 2012, se ampara en la violación del Código Contravencional que supone la venta ambulante no autorizada.

Mediante un comunicado, la organización gremial sostuvo que, en realidad, se «pretende criminalizar a los trabajadores que no tienen ninguna otra salida que la venta ambulante como única forma su subsistencia». Y denunciaron que el gobierno porteño «pretende hacerle creer a la ciudadanía que está desarticulando grandes mafias».

La Agrupación Sindical Vendedores Libres señaló además que «el poder político macrista persigue a los trabajadores organizados sindicalmente, allanando nuestros lugares de reunión, ordenando en forma sistemática requisas contra nuestros referentes, pinchando nuestros teléfonos y realizando seguimientos y tareas de espionaje».

«Están haciendo todo lo posible para acorralarnos, con el objetivo de generar miedo para que los trabajadores de la vía publica dejemos de trabajar en la calle y organizarnos sindical y políticamente para defender nuestras fuentes de trabajo pero no lo van lograr», añadieron.

Desde la CTEP denunciaron en el mismo sentido «la instalación de micrófonos, cámaras ocultas, drones, los operativos de allanamiento, desalojos, requisas de mercadería y judicialización» que llevaron a cabo las autoridades demostrando que «el uso de los recursos del Estado» se utiliza para «la persecución de los trabajadores organizados».

«Cabe resaltar que la persecución de los compañeros se da en el marco de las graves denuncias que realizaron los trabajadores de la Asociación de Vendedores Libres a la policía que a costa de las necesidades de los más humildes solicitaba coimas para no ser arrestados y poder trabajar», apuntaron también desde la Confederación que nuclea a las y los trabajadores de la economía popular.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas