Mundo Gremial

26 agosto, 2015

La Fraternidad acordó la paritaria y levantó el paro del miércoles

Este miércoles 26 de agosto habrá servicio de trenes ya que el sindicato de maquinistas decidió levantar la medida de fuerza programada al alcanzar un acuerdo en su negociación paritaria tras una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo.

Este miércoles 26 de agosto habrá servicio de trenes ya que el sindicato de maquinistas decidió levantar la medida de fuerza programada al alcanzar un acuerdo en su negociación paritaria tras una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo.

La cartera laboral informó que el ministro y la viceministra de Trabajo, Carlos Tomada y Noemí­ Rial, se reunieron con los representantes sindicales el martes por la tarde donde «se alcanzó un acuerdo salarial y se levantó la medida de fuerza».

Omar Maturano, titular de La Fraternidad, confirmó la información: «Se acordó el mismo salario que tenían los otros gremios ferroviarios y pusimos una cláusula para que en marzo podamos rediscutir en caso de que haya cambios», explicó.

De esta forma la suba promedio alcanza el 32,8% a 16 meses, similar a lo acordado por el gremio mayoritario de la actividad (Unión Ferroviaria) y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA). Un maquinista de tren de pasajeros con diez años de antigüedad pasará a ganar unos 22 mil pesos, mientras que uno de un tren de carga, 19 mil. «Nos vamos satisfechos, ojalá hubiéramos conseguido más», apuntó Maturano.

Justamente la cláusula de revisión en el mes de marzo apunta a resolver uno de los problemas que había surgido en la negociación: La Fraternidad quería un acuerdo a 12 meses.

Por otra parte se acordó la modificación del convenio colectivo a partir de «la mejora del adicional por jerarquización, vigente para el conductor de tráfico de forma exclusiva, que pasará de un 10% a un 12% desde el 1 de julio de 2016», aseguró el comunicado de prensa del Ministerio.

El acuerdo paritario estaba vencido desde el 1° de marzo, por lo que los trabajadores cobrarán ese retroactivo y «un porcentaje para el bono que ya perciben los conductores», concluyó Maturano.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas