26 agosto, 2015
Beatriz Rojkés: «Los tucumanos no somos indios, ni salvajes, ni ladrones»
La senadora nacional por Tucumán Beatriz Rojkés de Alperovich hizo declaraciones respecto al conflicto desatado en su provincia tras las elecciones para la gobernación del domingo pasado y sostuvo que el oficialismo ha sido «permanentemente víctima de operaciones».

La senadora nacional por Tucumán Beatriz Rojkés de Alperovich hizo declaraciones respecto al conflicto desatado en su provincia tras las elecciones para la gobernación del domingo pasado y sostuvo que el oficialismo ha sido «permanentemente víctima de operaciones».
Rojkés señaló que «hace meses que vienen hablando de que iba a haber fraude» y denunció que desde la oposición «han intentado subestimar a los tucumanos con campañas en los medios de prensa». «Ya lo habíamos visto en Santa Fe: cuando ellos ganan, inflan globos y bailan, y cuando pierden, es fraude», dijo.
Para la legisladora se ha intentado instalar que «los tucumanos somos casi salvajes, somos los más horribles de todos», cuando en realidad «han sido buenas elecciones, claramente a favor de [Juan] Manzur y esto nos llena de satisfacción realmente».
«Los inconvenientes se han registrado en sólo el uno por ciento del total de urnas», aclaró la senadora y agregó: «De ese uno por ciento han habido inconvenientes con alguna gente del radicalismo, en otras con gente nuestra». Sin embargo la también primera dama provincial reafirmó que desde el Gobierno local no se van a oponer «a la apertura de urnas y recuento de votos».
Por otra parte, Rojkés reconoció las demoras generadas por el sistema de acoples de boletas y admitió que «sin lugar a dudas hay que modificarlo».
Finalmente subrayó que Tucumán es «una provincia que hoy está de pie» y «que ha tenido que vencer que digan que era una provincia inviable». En ese aspecto enumeró que se ha mejorado «la salud y la educación».
«Por ahí pienso que nos están subestimando mucho, los tucumanos no somos indios, ni salvajes, ni ladrones, no se confundan», concluyó polémica.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.