Batalla de Ideas

25 agosto, 2015

Polarizar, el verbo clave para Scioli

Por Facundo Matos Peychaux. Al gobernador bonaerense le conviene que la elección se polarice si quiere alcanzar el millón de votos que le faltan para el 45% que lo harían vencedor en primera vuelta.

Por Facundo Matos Peychaux*. Al gobernador bonaerense le conviene que la elección se polarice si quiere alcanzar el millón de votos que le faltan para el 45% que lo harían vencedor en primera vuelta.

La mayoría de los analistas políticos pronosticaba una polarización prematura para las PASO. Según su lógica, alentado por triunfos a nivel provincial y una sensación de triunfalismo, el líder PRO seria percibido como el candidato con mas chances de ganarle al oficialismo y se dividiría el voto con su candidato, Daniel Scioli.

Sin embargo, ni el PRO alcanzó esa seguidilla de victorias provinciales ni la elección se polarizó. En cambio, lo que vimos fue un podio, con tres lugares claro, aunque no definitivos.

Ahora, con los nuevos resultados, el pronóstico se repite: las primarias habrán sido una primera vuelta y los votantes ahora apelarán al voto útil y elegirán entre Scioli o Macri como si fuera una segunda vuelta, arriesgan varios analistas.

No obstante, todo indica lo contrario. Como señala Gustavo González tras haber hecho un extenso relevamiento de las PASO a nivel municipal en la provincia de Buenos Aires, “las primarias no son una gran encuesta sino una instancia diferente. La gente entendió el mecanismo de las PASO y las ve con una relativa autonomía de las elecciones generales”.

Por otro lado, las elecciones subnacionales de este año (con Santa Fe y CABA a la cabeza) han demostrado que los votantes no pueden ser forzados a polarizarse cuando no quieren, y menos aún mientras su candidato siga en carrera. Es esperable que el grueso (aunque no todos) de los que eligieron a Sergio Massa o José Manuel de la Sota se mantenga en esa posición.

Por eso, la imagen que dará octubre puede no ser muy distinta a la de agosto, como señala Germán Lodola. Las primeras encuestas post-PASO muestran eso.

¿Entonces?

Si la hipótesis es cierta, el principal perjudicado tiene nombre y se llama Daniel Scioli. El ex motonauta tiene dos formas de ganar las elecciones: en primera vuelta o en segunda. Macri, en cambio, parecería tener una única: el balotaje.

Si el panorama no se modifica sustancialmente en octubre, como sostenemos hoy (hasta octubre hay mucho tiempo), Scioli perdería su primera chance de ganar y quedaría en igualdad de condiciones con respecto a Macri. Más aún, según la mayoría de los analistas, el candidato del FpV caería en caso de ir a segunda vuelta (una hipótesis no comprobada por cierto).

Hoy Scioli tiene un objetivo predominante: lograr el 6,6% de los votos que lo separan del 45%. Para conseguirlo, lo mejor que puede hacer es lograr la polarización prematura que pronosticaban muchos. Como se ha señalado, los votos de Massa son pro-Scioli, por lo cual la mayor parte de lo que perdería Massa por la polarización, lo ganaría el gobernador bonaerense.

Por otra parte, el escenario donde Scioli gana en primera vuelta por una diferencia de diez puntos parece poco probable. Cambiemos superó el 30% en las PASO y todo indica que a Macri no le va a costar retener los votos de Ernesto Sanz y Elisa Carrió ni sumar algunos puntos más.

De este modo, la meta de Scioli es ese millón de votos que lo pondría en el 45%, y para eso, polarizar es su mejor estrategia. Si lo logra, será presidente; si no, tendrá otro intento en noviembre.

@FacundoMatos

* Periodista, redactor de El Estadista

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Batalla de Ideas