Economía

21 agosto, 2015

Tandil: se realizó la Feria de Economía Social y Solidaria de invierno

Entre el 14 y el 16 de agosto se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Universitario en la ciudad de Tandil una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Solidaria (ESyS). Alrededor de 150 productores locales se hicieron presentes en el encuentro que tuvo como lema “Producción y consumo responsable”.

Entre el 14 y el 16 de agosto se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Universitario en la ciudad de Tandil una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Solidaria (ESyS). Alrededor de 150 productores locales se hicieron presentes en el encuentro que tuvo como lema “Producción y consumo responsable”.

Además de contar con una diversidad de productos se realizaron distintas actividades culturales y artísticas, que el día domingo fueron dedicadas especialmente a los niños y niñas en su día. Así como también hubo, como en cada feria, una radio abierta donde se debatió sobre cuestiones relacionadas a la construcción de la ESyS y qué implica para los productores este tipo de visión de la economía.

Esta iniciativa de comercialización forma parte del denominado Circuito de Ferias de la ESyS de Tandil, que tiene por objetivo mejorar las condiciones de comercialización de los/as trabajadores/as del sector, otorgar una mayor visibilidad a sus experiencias productivas, a la vez que intenta promover los consumos responsables.

El Circuito de Ferias está organizado por la Mesa de Economía Social y Solidaria, un espacio integrado por emprendedores, productores, agricultores familiares, cooperativas, espacios de feria y comercialización e instituciones que trabajan desde la perspectiva de la economía social y solidaria. Siendo este un espacio donde se construyen propuestas y alternativas de iniciativas en la ciudad desde hace ya cuatro años, a fin de abordar los principales problemas del sector. Además de los espacios de ferias y comercialización la Mesa genera propuestas de formación y educación, realizando foros, seminarios, charlas, entre otros espacios.

Uno de los objetivos de la Mesa ESyS es trabajar en la construcción de alternativas legales y organizacionales que permitan fortalecer y promover al sector, en este sentido han elaborado un Proyecto de Ordenanza para la Promoción y Desarrollo de la Economía Social y Solidaria en la ciudad de Tandil.

Como se expresa en el mismo, el fundamento principal de la propuesta es que «luego de varias décadas de desarrollo por parte de las prácticas y propuestas de la economía social y solidaria y con la demostración palpable de que las mismas son generadoras de empleo digno, que promueven la obtención de ganancias para la satisfacción de necesidades individuales y familiares y el mejoramiento de la calidad de vida de sus integrantes, organizando sus actividades bajo relaciones equitativas y democráticas en el marco del respeto al medio ambiente, y que el desafío actual para su avance y consolidación está dado en la capacidad de poder institucionalizar su presencia”.

Natacha Milazzo, desde Tandil – @Chachi_Milazzo

Fotos: Natacha Milazzo

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas