21 agosto, 2015
Scioli declaró la emergencia agropecuaria provincial
Luego de una reunión con las entidades agrarias, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV) firmó el decreto que establece algunos beneficios para el sector.

Luego de una reunión con las entidades agrarias, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV) firmó el decreto que establece algunos beneficios para el sector.
Daniel Scioli se reunió, junto con su gabinete, en el Banco Provincia con la mesa agropecuaria provincial, en la que confluyen la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria (FAA), Carbap y Coninagro y firmó un decreto en el que se declara la emergencia provincial agropecuaria y se establecen beneficios impositivos y crediticios para productores. El plan será presentado ante la Comisión de Emergencia Agropecuaria nacional para su tratamiento.
“No hay industria sin campo, ni campo sin industria», dijo el gobernador y candidato presidencial en el acto realizado junto con las entidades rurales el jueves. También les planteó que su tarea es “producir cada vez más para que la gente viva cada vez mejor».
«Ante los vaivenes de los comodities hay que profundizar el valor agregado a las materias primas para no estar pendientes de los mercados internacionales», aseguró Scioli y destacó la «importancia de este diálogo institucionalizado con los pequeños y medianos productores del campo».
«El desarrollo agroalimentario es una prioridad estratégica para la Argentina», resumió quien muy probablemente será el próximo presidente de la Nación.
Por su parte, los representantes de las entidades agrarias manifestaron su preocupación por algunas zonas que todavía permanecen aisladas luego de la inundación. Además, exigieron mayor presencia de maquinaria y resaltaron la demanda de mayor flexibilidad administrativa en la gestión de los créditos otorgados. Por último, reclamaron la finalización de distintas obras que están en su última etapa.
Alejandro “Topo” Rodríguez, ministro provincial de Asuntos Agrarios, anunció la prórroga de vencimientos de la cartera agropecuaria y créditos especiales para la recomposición de forrajes y capital de trabajo por parte del Banco Provincia; la extensión del plazo de vigencia de las guías de traslado de ganado en pie, pasando de 72 horas hábiles a ocho días hábiles; el refuerzo del Plan Ganadero Provincial en materia de sanidad e incorporación de equipamiento; y financiamiento especial por parte del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La implementación de estas medidas, sumadas al plan de créditos que se implementará a través del Banco Provincia y los beneficios impositivos (ARBA) volverán a discutirse en una reunión la semana próxima.
La Mesa Agropecuaria Provincial además advirtió la necesidad de trabajar en un plan de contingencia para mitigar el daño que puedan ocasionar las importantes lluvias que se esperan para la primavera, de acuerdo a lo publicado por Infocampo.
Según la entidad empresaria Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las inundaciones afectaron casi 300 mil hectáreas de trigo en Buenos Aires y Santa Fe. Se trata de un 7,8% del área de siembra nacional.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.