Nacionales

20 agosto, 2015

Primera parada después de las PASO: Tucumán

El próximo domingo habrá elecciones para la gobernación de Tucumán y allí se trasladaron los principales candidatos presidenciales, Daniel Scioli y Mauricio Macri, para respaldar a sus respectivos candidatos locales.

El próximo domingo habrá elecciones para la gobernación de Tucumán y allí se trasladaron los principales candidatos presidenciales, Daniel Scioli y Mauricio Macri, para respaldar a sus respectivos candidatos locales.

Scioli, candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FPV), estuvo junto a su compañero de fórmula Carlos Zannini, apoyando la candidatura a gobernador de Tucumán del ex ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur.

En un acto en el Teatro San Martín de la capital tucumana, el actual gobernador bonaerense pidió a los tucumanos «que el próximo domingo vayan a votar por un Tucumán cada vez mejor, con mejor calidad de vida, y quien caracteriza eso es Juan Manzur, que es el mejor, el más preparado, es garantía de cuidar lo que haya que cuidar».

Durante su discurso, el ganador de las primarias presidenciales criticó la alianza que encabeza el candidato opositor a la Gobernación de Tucumán, José Cano, la cual está conformada por la UCR, el PRO y el Frente Renovador, entre otras fuerzas políticas.

“Nosotros no nos unimos por una elección y en forma ocasional, hace 12 años que venimos transformando al país y también a Tucumán y por eso no podemos dar un salto al vacío”, apuntó Scioli. Además consideró que el frente opositor es “una alianza del pasado, del ajuste, que en forma demagógica prometen cosas en campaña y después hacen cualquier cosa”.

El candidato resaltó que «en campaña todos prometen pero nosotros no hacemos falsas promesas», y recordó que en el acta acuerdo firmada con Manzur, para llevar adelante algunos proyectos en caso de ganar las próximas elecciones provinciales y nacionales, «nos comprometimos a elevar al 15% el bietanol en las naftas». Este tema es justamente uno de los puntos de los reclamos de los cañeros tucumanos, que realizan cortes de ruta desde hace varios días en la provincia.

Finalmente agradeció a la presidenta Cristina Fernández por las políticas que “favorecieron el crecimiento de las provincias”.

Del acto participaron también el actual gobernador de Tucumán y candidato a senador, José Alperovich, mandatarios aliados al kirchnerismo como Jorge Sapag (Neuquén) y Claudia Ledesma de Zamora (Santiago del Estero), el secretario general de la presidencia Eduardo «Wado» de Pedro y el jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense Aníbal Fernández.

Mauricio Macri no se quedó atrás y se mostró junto a su candidato, el radical José Cano. Luego de un desempeño magro en las primarias, en las que perdió por ocho puntos con el oficialismo, el frente Cambiemos busca revertir esa imagen de cara al domingo. Por eso junto a Macri viajaron el titular de la UCR -y ex precandidato a presidente- Ernesto Sanz y el diputado Oscar Aguad.

«Les pido a los tucumanos que se sumen a fiscalizar, que no se dejen robar el futuro en manos de los que han llevado a Tucumán al estado en que está hoy», dijo el jefe de Gobierno porteño, quien además sostuvo que la oposición pretende «un cambio profundo».

El líder del PRO también le habló a los productores que se encuentran protestando en distintos puntos de la provincia: «Por favor, aguanten hasta diciembre que todo va a ser distinto. Les prometo que en diciembre, cuando cambie este gobierno, vamos a hacer todo para que estén mejor. Es mi compromiso».

También estuvieron en la actividad el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo “Momo” Venegas, y el diputado nacional Alfonso Prat Gay.

Cano sumó además el respaldo de Margarita Stolbizer, también aspirante a la Presidencia por Progresistas. «Cano representa la oportunidad de un gobierno transparente, que se ocupe de la agenda social postergada de la provincia», dijo la diputada.

«Compartimos luchas tales como exigir que las declaraciones juradas de los funcionarios sean públicas, sancionar la ley de acceso a la información y limitar la capacidad del estado de regular la publicidad oficial arbitrariamente; así como eliminar el impuesto a las Ganancias sobre los salarios e impulsar una reforma al sistema tributario», resaltó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas