Mundo Gremial

18 agosto, 2015

El jueves 20 de agosto habrá paro de trenes

El sindicato de maquinistas La Fraternidad, convocó a un cese total de actividades por 24 horas el próximo jueves. La medida de fuerza se da en el marco de la negociación paritaria estancada hace varias semanas.

El sindicato de maquinistas La Fraternidad, convocó a un cese total de actividades por 24 horas el próximo jueves. La medida de fuerza se da en el marco de la negociación paritaria estancada hace varias semanas.

La decisión fue tomada este domingo por el Secretariado Nacional y los representantes de 150 seccionales y delegaciones del gremio. “No queda otra, lamentablemente, que la medida de fuerza”, sostuvo el secretario de Prensa de la organización, Horacio Caminos, en declaraciones radiales.

De acuerdo con el dirigente sindical «fracasaron todos los intentos de llegar a un acuerdo con las autoridades”. Por este motivo “agotadas todas las instancias internas, de las paritarias, y las legales, de la conciliación obligatoria», se resolvió convocar al paro.

Caminos explicó que optaron por anunciar públicamente y con anticipación la medida para que las y los pasajeros sepan que el jueves estará afectado el servicio y de esta forma evitar «que los medios culpen a los trabajadores» por la situación.

A su vez afirmó que «no es una cuestión excesiva» la que está reclamando La Fraternidad sino «una recomposición en algunos puntos» que las autoridades no acceden a otorgar por «intereses con otras organizaciones sindicales».

Ya la semana pasada Omar Maturano, titular de La Fraternindad, había asegurado que no aceptarían un acuerdo salarial a 16 meses, como firmaron el gremio mayoritario de la actividad (Unión Ferroviaria) y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA). En aquella oportunidad el dirigente subrayó que su sindicato exige una recomposición salarial del 32% por 12 meses.

«El gremio y los trabajadores fueron respetuosos del diálogo y el consenso, pero al no alcanzar un acuerdo están más que habilitados por derecho a instrumentar un paro en resguardo de las demandas laborales y salariales», sostuvo Caminos.

En ese sentido añadió: «Nosotros respondemos a los intereses de los trabajadores, no de los partidos ni de las empresas». «El Ministerio de Economía tiene que entender que se le exige al personal de conducción determinadas cuestiones y se le agregan funciones, y eso tiene que ir de la mano de una mejora económica», concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas