Nacionales

11 agosto, 2015

Mauricio Macri: «Tenemos que ganar en primera vuelta»

Esa fue la frase que sintetizó la conferencia de prensa que el jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial del frente Cambiemos brindó este lunes luego de los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias donde se ubicó en segundo lugar, detrás de Daniel Scioli.

Esa fue la frase que sintetizó la conferencia de prensa que el jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial del frente Cambiemos brindó este lunes luego de los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias donde se ubicó en segundo lugar, detrás de Daniel Scioli.

El encuentro con los medios se llevó a cabo en el Hotel Sheraton Libertador. Allí Mauricio Macri junto a sus adversarios en la interna Elisa Carrió (CC) y Ernesto Sanz (UCR), además de su compañera de fórmula Gabriela Michetti y la candidata a gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, analizó los resultados electorales y planteó que «una mayoría argentinos, más de seis de cada diez argentinos, se ha manifestado por un cambio y esto abre una esperanza en nuestro país».

Desde esa perspectiva convocó «a todos aquellos que se han manifestado por otra forma de gobierno» a quienes manifestó: «estamos listos para trabajar juntos y que nos acompañen».

«Tenemos que tratar de ganar en la primera vuelta y alcanzar el 45% de los votos, pero tenemos que hacerlo ahora para construir la Argentina que soñamos, porque necesitamos una mejor política», apuntó de cara a las elecciones generales de octubre.

Macri también resaltó el resultado de su candidata en la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que resultó la más votada individualmente. «Ha sacudido el tablero político», dijo el candidato de Cambiemos.

Al ser consultado sobre un posible acuerdo con el líder del Frente Renovador y tercero en los comicios del domingo, Sergio Massa, el empresario lo descartó ya que «las candidaturas de los espacios ya están prefijadas”. Sin embargo insistió en que «siempre están abiertas las puertas del diálogo».

Durante la conferencia también tomó la palabra Elisa Carrió que se pronunció en contra de cualquier acuerdo ya que su análisis es que «quedaron solo dos candidatos, el del oficialismo, Scioli, y el de Cambiemos, Macri».

«Vamos a un escenario de polarización, como en el 83, ganando en primera vuelta», aseveró la dirigente de la Coalición Cívica y agregó: «No confundamos las cosas, no hay tres candidatos, sino dos que polarizan. El diálogo de Cambiemos es con todos, pero la polarización la gana Cambiemos».

A su turno el titular de la UCR, Ernesto Sanz, relativizó la ausencia de un representante radical en la fórmula presidencial y resaltó que el objetivo era «llegar a octubre ganando las elecciones y volviendo al poder ya que la Argentina necesita más que nunca a mi partido porque representa a la decencia, a la República».

Finalizada la conferencia de prensa, los dirigentes se retiraron rápidamente con la excepción de Carrió, que respondió preguntas individualmente. «La que pagó los precios fui yo», dijo Carrió respecto a los resultados de la interna. «Yo quería esto, por eso trabajé por todos los candidatos, porque esta era la estrategia correcta. Vienen apostando con que nos dividimos, con que yo rompo, pero yo nunca confundo al adversario, yo sé hacer política», concluyó.

Foto: Nicolás Stulberg

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas