Fútbol

3 agosto, 2015

Macri y la vuelta a Boedo

La polémica se desató cuando, en el marco de la campaña electoral, Mauricio Macri aseguró que San Lorenzo no volvería a tener su cancha en el barrio de Boedo a pesar de que la Legislatura porteña votó una ley al respecto. Los dirigentes del club le salieron al cruce y el jefe de gobierno tuvo que desdecirse.

En plena campaña electoral de cara a las PASO del 9 de agosto, Mauricio Macri se reunió con vecinos del barrio de Boedo. Según trascendió, el candidato a presidente de la Nación, afirmó: «En mi vida muero con la verdad; San Lorenzo tiene menos del 1% de posibilidades» de volver a tener su estadio en Avenida La Plata. Al otro día y ante las respuestas de los dirigentes azulgranas, se desdijo y manifestó su apoyo “para que la vuelta a Boedo se haga realidad”.

El presidente de la institución azulgrana, Matías Lammens, y el vicepresidente, Marcelo Tinelli, no tardaron en salir al cruce de las declaraciones referente del PRO a través de Twitter. Ambos afirmaron estar sorprendidos por las declaraciones del actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto de Restitución Histórica para que San Lorenzo vuelva a los terrenos que le expropió la dictadura fue aprobado por 50 votos a cero el 15 de noviembre del 2012 y el bloque del PRO fue unos de los involucrados. Allí, según los dirigentes, radica la sorpresa por los dichos de Macri.

Sin embargo, tanto Lammens como Tinelli se mostraron conciliadores y expectantes de poder conversar con el mandatario porteño. De hecho, el presidente de “Ciclón” sostuvo que están trabajando conjuntamente para renovar y mejorar el casco sur de la ciudad. Al tiempo que Tinelli afirmó, también por el mundo de los 140 caracteres, que “La vuelta a Boedo de San Lorenzo es TOTAL. Tenemos la ley, pagaremos los terrenos a Carrefour y haremos el estadio”.

Desde el 15 de noviembre de 2012, cuando el Proyecto ideado por Adolfo Resnik se transformó en Ley, hinchas de San Lorenzo vienen comprando simbólicos metros cuadrados para poder alcanzar la suma original de 94 millones de pesos en la que se tasaron los terrenos de Avenida La Plata. Habrá una re tasación y también se descontarán los metros que se quedará Carrefour, que serán los mismos que tiene hasta ahora y que se albergarán debajo de una de las cabeceras del estadio que llevará por nombre “Papa Francisco”.

Son casi 25 mil los metros cuadrados que se han comprado y 20 millones de pesos son los que se llevan recaudados. A eso hay que sumarle los 30 millones que ya le fueron otorgados a la empresa para que comience las obras que se comprometió a realizar cuando el 4 de abril firmó el acuerdo con el club. El propio Lammens, luego de esa fecha y algo eufórico, había afirmado que para mitad de este año las obras ya estarían en marcha. Pero nada de eso ha pasado.

“Hay una sana envidia cuando toman los enfoques en otros estadios del fútbol argentino, donde vos ves tres generaciones. Ahí donde está el nieto, bueno ahí estuvo su abuelo”, afirma Adolfo Res, ideólogo del Proyecto de Restitución Histórica para que San Lorenzo vuelva a su casa, al barrio que lo vio nacer. Emocionado, el socio vitalicio Aldo Nápole de 93 años, pide por la vuelta a Boedo: “No me queda mucho tiempo. Quiero ver que la tierra es nuestra”, suelta con los ojos empañados.

Res, este año ha renunciado a su puesto de Vocal de la Comisión Directiva como así también a la Subcomisión del Hincha, pata indispensable para que la vuelta a Boedo sea posible a lo largo de todos estos años. Según Res, en casi tres años no hay ni un ladrillo puesto y eso tiene que ver con la poca celeridad e importancia que los dirigentes del club le dan a la lucha y el deseo de millones de hinchas.

En menos de 24 horas, Macri se desdice. Lammens y Tinelli le ponen voz a un tema del que se sabe menos de lo que se cree saber. En el medio hay una ley y un acuerdo que a juzgar por lo que se ve parecen no tener lugar. Pero el destino es unívoco para el pueblo sanlorencista. Ese lugar es Avenida La Plata.

Federico Coguzza – @Ellanzallama

Foto: @dariolavega

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas