América Latina

3 agosto, 2015

Familiares de Ayotzinapa denuncian intento de soborno del gobierno mexicano

El portavoz de los padres y familiares de los 43 de Ayotzinapa, Felipe De la Cruz, denunció que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, les ofreció dinero para que dejen de exigir la aparición con vida de sus hijos.

El portavoz de los padres y familiares de los 43 de Ayotzinapa, Felipe De la Cruz, denunció que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, les ofreció dinero para que dejen de exigir la aparición con vida de sus hijos.

Los familiares acusaron el domingo a funcionarios federales y del gobierno del Estado de Guerrero de México de intentar sobornarlos ofreciéndoles más de un millón de pesos (62 mil dólares).

«Les hemos dicho: ‘Es preferible dar la vida a vender a nuestros jóvenes, no tienen precio’. Si el gobierno de México piensa que sobornando nos va a callar, están equivocados», dijo De la Cruz, según consigna el diario El Milenio.

El vocero de los padres y familiares de Ayotzinapa denunció desde una marcha realizada en el Estado de Oaxaca que las autoridades les han ofrecido «varias cantidades» de dinero, además de «casas, automóviles, de todo».

Finalmente De la Cruz afirmó contundente: «Si el gobierno de México piensa que sobornando nos va a callar, están equivocados. Han ido a las casas de manera particular a hacerles el ofrecimiento para que dejen esa lucha, que se callen. Pretenden que con el ofrecimiento, los papás se queden tranquilos, pero la dignidad es más fuerte de lo que les proponen».

Desde hace más de diez meses que los 43 normalistas de Ayotzinapa se encuentran desaparecidos luego de que, la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 fueran secuestrados por la policía de Guerrero y luego -según la versión oficial- entregados al grupo narco Guerreros Unidos. El micro que trasladaba a los estudiantes fue interceptado por las fuerzas de seguridad para impedir que llegaran a realizar una protesta al a ciudad de Iguala.

Este hecho generó indignación a nivel nacional e internacional desnudando, una vez más, el vínculo entre los distintos niveles del gobierno mexicano y las organizaciones criminales ligadas al narcotráfico.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas