31 julio, 2015
Movilización por la dudosa muerte de un joven en una comisaría de San Juan
El miércoles pasado se realizó una masiva marcha en la provincia de San Juan pidiendo justicia por Mauricio Atencio, un joven de 23 años que apareció sin vida en una comisaría. Este hecho ocurrió el domingo 19 de julio en la Comisaría Tercera, en la zona de Trinidad.

El miércoles pasado se realizó una masiva marcha en la provincia de San Juan pidiendo justicia por Mauricio Atencio, un joven de 23 años que apareció sin vida en una comisaría. Este hecho ocurrió el domingo 19 de julio en la Comisaría Tercera, en la zona de Trinidad.
Según las fuentes policiales el joven se habría ahorcado en el calabozo, pero esto nunca pudo confirmarse.
La marcha, a la cual concurrieron aproximadamente 500 personas, estuvo convocada por familiares, amigos y amigas de la víctima, además de diversas organizaciones políticas y de la sociedad civil y se realizó desde la plaza 25 de Mayo, corazón de la ciudad de San Juan, hasta la Comisaría donde sucedió el hecho.
Mauricio era un joven muy conocido que había participado en distintas marchas contra la violencia institucional y también pidiendo justicia por la dudosa y reciente muerte de otro joven artista, Lucas Ezequiel Flores Oviedo, alias «el Furia».
Según la Policía de San Juan, el joven fue detenido el viernes anterior a su fallecimiento por haber estado robando en una escuela de la zona. Al igual que la versión del suicidio, con el correr de las horas y según quienes conocían a la víctima, esto fue desmentido o al menos puesto en duda.
Por estos motivos resulta muy difícil explicar por qué Mauricio estaba incomunicado y se le negó la visita de su padre en reiteradas ocasiones. A estas irregularidades del accionar policial se le suma que la muerte de Mauricio fue comunicada al padre por teléfono y cuando ya se encontraba en la morgue, en donde la familia solo pudo verlo a través de una puerta de vidrio. Tampoco se informó a la familia quién fue el juez y qué médicos diagnosticaron su deceso.
Por otro lado, los medios masivos de comunicación de la provincia sanjuanina optaron por estigmatizar al “preso ahorcado” o invisivilizar el hecho. Por eso tuvo mucha importancia la difusión en las redes sociales ya que los comunicados de organismos de derechos humanos y de distintas organizaciones políticas y sociales se empezaron a hacer eco de lo ocurrido. De esta manera, junto con la familia Atencio, se logró convocar a la marcha para dar a conocer lo sucedido.
Algunas de las consignas fueron, además de justicia por Mauricio, la separación de los cargos de todos los responsables de la Comisaría Tercera en el momento de los hechos, la renuncia del Jefe de Policía Aldolfo Jofré, explicaciones sobre quien da las órdenes para detener a cualquier joven en la vía pública en la provincia y también la renuncia del Ministro de Gobierno, Adrián Cuevas.
Este no es un hecho aislado de violencia institucional y abuso policial en la provincia de San Juan. En septiembre de 2014 Sergio Andrés Luna fue asesinado por los carceleros del Penal de Chimbas, un caso que hasta el día de hoy sigue sin resolverse e incluso se tergiversó la información, caratulando el hecho como una “gresca” entre internos.
También en diciembre de 2013, en el barrio Teresa de Calcuta, Carlos Hidalgo fue asesinado a quemarropa por un efectivo policial.
Estos hechos ponen de manifiesto una complicidad entre el poder policial y judicial de la provincia garantizando que las fuerzas de seguridad sigan actuando de esta manera con total impunidad.
Santiago Staiger, desde San Juan
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.