Nacionales

27 julio, 2015

Provincia de Buenos Aires: Por orden judicial habrá menos boletas por urna

La Justicia electoral de la Provincia de Buenos Aires dispuso un límite a la cantidad de boletas que se repartirán el 9 de agosto en cada urna. Según la resolución judicial, en las PASO se entregarán 25 boletas de cada lista por mesa de votación. Esta situación complica a los partidos más pequeños que no tienen suficientes fiscales para garantizar la reposición.

La Justicia electoral de la Provincia de Buenos Aires dispuso un límite a la cantidad de boletas que se repartirán el 9 de agosto en cada urna. Según la resolución judicial, en las PASO se entregarán 25 boletas de cada lista por mesa de votación. Esta situación complica a los partidos más pequeños que no tienen suficientes fiscales para garantizar la reposición.

El magistrado Laureano Durán argumentó su decisión en la gran cantidad de candidaturas que se presentan en territorio bonaerense. Además, según declararon desde el juzgado federal 1 de La Plata al diario El Día, «no hay ninguna legislación que establezca que es obligación por parte del Estado la distribución de las boletas de los candidatos, sino que, en realidad, esa es tarea de los fiscales de cada fuerza».

Graficos CIPPEC 2No obstante, de acuerdo al estudio «Elecciones 2013. Mitos, hechos e interrogantes sobre la fiscalización electoral en el conurbano bonaerense», elaborador por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) son pocos los partidos que pueden abarcar las más de 33 mil mesas de votación.

De acuerdo al informe del CIPPEC, en 2013 solo el Frente para la Victoria y el Frente Renovador (que contaba en ese entonces con el respaldo de muchos intendentes del justicialismo) lograron tener fiscales en todas las urnas. Ninguna de las demás listas pudo hacerse presente en más del 50% de los lugares de votación y/o el 26% de las mesas. Esto fue alcanzado por el frente que llevó a Francisco De Narvaez como primer candidato en la lista de diputados.

En el otro extremo, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) fue el agrupamiento político que menos espacios pudo cubrir llegando al 5% de los lugares de votación y el 1% de las mesas.

Con este antecedente el precandidato a gobernador del FIT, Christian Castillo, cuestionó la sentencia judicial que reduce la cantidad de boletas repartidas por urna. «Es una resolución hecha a medida de los aparatos tradicionales. En la provincia de Buenos Aires se concentran más de 34500 mesas de las 90 mil que habrá habilitadas en todo el país. Solo las fuerzas políticas que cuentan con recursos millonarios del Estado, como el PJ o la UCR, pueden garantizar tener fiscales para semejante cantidad de mesas», sostuvo el dirigente de izquierda.

Graficos CIPPEC 1Por su parte Manuel Bertoldi, precandidato a gobernador por Patria Grande, partido que hace su primera presentación electoral en el distrito, se expresó en un sentido similar. «Esta situación nos perjudica directamente a la mayoría de las fuerzas políticas. Para una organización nueva como la nuestra, que ha realizado un enorme esfuerzo para presentar una alternativa a nivel provincial, resulta imposible abarcar todas las mesas de fiscalización», apuntó Bertoldi.

«De esta forma se refuerza la hegemonía de los grandes partidos reduciendo o eliminando directamente la posibilidad de que surjan otras opciones y que, en definitiva, la población pueda elegir democráticamente. Poner 25 boletas en urnas que tienen un padrón promedio de 300 personas supone que listas como la nuestra nunca podrán llegar ni al 10% de los votos», añadió el precandidato de Patria Grande.

Si bien es cierto que las autoridades de mesa tendrán boletas de repuesto en caso de que se agoten, esto no garantiza que las mismas estén durante todo el día. «En todas las elecciones sufrimos sistemáticamente el robo de boletas, y que reduzcan la cantidad que garantizaba el Estado nos lleva a que las fuerzas más pequeñas disminuyan al mínimo sus chances y queden desprotegidas del fraude», subrayó al respecto Castillo.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas