América del Norte

24 julio, 2015

Elecciones en EEUU: Los partidos y sus candidatos

A pesar de que falta más de un año para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, ya hay fuertes cruces y polémicas entre quienes se disputan la sucesión de Barack Obama en la Casa Blanca. Más de 20 son los candidatos. Quiénes son favoritos, quiénes los más criticados y cuáles son los principales debates.

A pesar de que falta más de un año para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, ya hay fuertes cruces y polémicas entre quienes se disputan la sucesión de Barack Obama en la Casa Blanca. Más de 20 son los candidatos que se oficializaron en los últimos meses para competir en las primarias.

Quiénes son los favoritos, quiénes los más criticados y cuáles son los principales debates que delinearán las elecciones de la gran potencia del Norte.

Partido Republicano

Sin dudas el Partido Republicano está siendo el protagonista de los titulares de cara a las primarias. Son 16 los candidatos que anunciaron oficialmente formar parte de la carrera a la presidencia, entre ellos gobernadores, senadores y empresarios.

Uno de los favoritos es Jeb Bush, hermano del ex presidente George (hijo) y ex gobernador del Estado de Florida. Hasta hace algunos meses parecía ser el candidato indiscutido a liderar la interna de su partido, sin embargo la sorpresiva y poco ortodoxa candidatura del magnate de las bienes raíces Donald Trump parece estar quitándole lugar en las encuestas.

Este millonario, famoso por protagonizar el reality show The Apprentice, busca apelar al voto conservador con fuertes declaraciones sobre la inmigración, en especial la mexicana, con contenido explícitamente racista. En una encuesta encargada por el diario The Washington Post, Trump duplicaba la intención de voto de Jeb Bush, llegando al 24%.

“Traen a Estados Unidos drogas, el crimen, a los violadores”, sostuvo Trump respecto a los inmigrantes mexicanos.

Sin embargo hubo otras declaraciones que sí hicieron mermar el apoyo de los ciudadanos republicanos: al referirse a la participación del senador John McCain en la guerra de Vietnam, en la que fue hecho prisionero, Trump afirmó: “Yo quiero a la gente que no fue capturada”. Estos comentarios generaron críticas en todo el arco político. Su propio partido le quitó el apoyo afirmando que Trump no competirá en las internas. Sin embargo, el empresario amenazó con competir igual, financiando su propia campaña, y presentando un grave problema para el partido Republicano al dividir el voto conservador.

Partido Demócrata

Por parte del oficialismo son sólo cinco los candidatos en carrera. La ex primera dama, Hillary Clinton, lidera ampliamente las encuestas. Todo parece indicar que ella va a ser la candidata que represente al partido Demócrata en las elecciones Generales a fines del año que viene.

Su desempeño como Secretaria de Estado del actual presidente Barack Obama le permitió mantenerse en la escena pública y demostrar su capacidad de gestión a pesar de no haber ocupado nunca un cargo ejecutivo. Sin embargo no estuvo exenta de controversia: en el mes de marzo se dio a conocer que durante su gestión como funcionaria del actual gobierno usó su email personal para asuntos oficiales, lo cual podría haber puesto en peligro el secreto de Estado sobre información clave para la seguridad nacional. Este hecho fue, además, muy difundido y comentado por los medios liberales que tienen una mirada crítica sobre la presidencia de Obama y la gestión de Hillary.

¿Cómo sigue?

La definición sobre quién será el próximo presidente tendrá lugar el noviembre de 2016, pero hasta esa fecha hay una serie de definiciones importantes. En lo que queda del 2015 los principales candidatos tendrán una serie de debates oficiales de cara a las primarias. Debido a la gran cantidad de contendientes Republicanos, sólo los diez primeros en las encuestas participarán del primer debate.

Entre abril y junio de 2016 se desarrollarán las primarias en los distintos Estados que definirán los candidatos que competirán en las generales.

Marina Gamba

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas