Mundo Gremial

22 julio, 2015

Hubo acuerdo en Cresta Roja y se garantizarán los puestos de trabajo

Luego de arduas negociaciones, el martes por la noche el Ministerio de Trabajo bonaerense, la empresa Rasic Hnos (propietaria de la segunda empresa avícola del país, Cresta Roja) y los sindicatos de Alimentación, UATRE y Molineros, llegaron a un acuerdo para reabrir las plantas y reincorporar a los despedidos.

Luego de arduas negociaciones, el martes por la noche el Ministerio de Trabajo bonaerense, la empresa Rasic Hnos (propietaria de la segunda empresa avícola del país, Cresta Roja) y los sindicatos de Alimentación, UATRE y Molineros, llegaron a un acuerdo para reabrir las plantas y reincorporar a los despedidos.

En las últimas semanas Cresta Roja emitió 680 telegramas de despido y además cerró su planta de Ezeiza (tiene otra en Esteban Echeverría), aduciendo que había dejado de ser rentable. Esto fue denunciado por los trabajadores ya que, en los hechos, significaba el despido de todo el personal: 3400 personas en forma directa y otras 1600 indirectamente. Es decir cinco mil en total.

Con deudas que, de acuerdo al Cronista Comercial, rondan los dos mil millones de pesos, la mayoría con el fisco, Cresta Roja solicitó el año pasado el proceso preventivo de crisis.

Según informó Silvio Etcheun, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne del Gran Buenos Aires (Sicgba), “en el 2009, el sector vivió una expansión desmedida gracias a los subsidios del Estado en distintos puntos de la cadena productiva”. Pero a fines de 2011, al verse suspendidas las compensaciones, la economía del sector, según su opinión, se empezó a complicar.

De acuerdo a la información difundida oficialmente, se convino la reapertura de la fábrica a partir de este miércoles, la reincorporación de los trabajadores y el levantamiento de las medidas de fuerza que se venían realizando (cortes de ruta en la cercanía de las plantas).

“Hoy reabre el establecimiento con la reincorporación de todos los trabajadores, es decir, que no se perdió ninguna fuente de trabajo”, dijo el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango.

El funcionario añadió que “había problemas diversos que fueron analizados a nivel nacional y provincial y se logró generar una ingeniería financiera que posibilitó la reapertura del establecimiento y la reincorporación de los empleados”.

Ya desde el año pasado Cresta Roja viene siendo el territorio de un intenso conflicto, con tires y aflojes entre la empresa y los trabajadores, con la mediación del Estado a través del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, que había incluido el despido de 1300 y posterior reincorporación de 650 operarios. Desde entonces los trabajadores cobran irregularmente sus salarios y se encuentran en una situación de incertidumbre que se agravó con los más de 600 despidos de las últimas semanas.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas