17 julio, 2015
Asamblea de Usuarios y Usuarias de la Salud Mental repudian a Antonio Bonfatti
En los últimos días se desataron acusaciones cruzadas entre Antonio Bonfatti, gobernador de Santa Fe, y Elisa Carrió, diputada nacional y dirigente de la Coalición Cívica. Ante las acusaciones de esta última respecto a la vinculación del gobernador con el crecimiento del narcotráfico, este respondió que «Lilita» debería visitar con más frecuencia a su psiquiatra o psicólogo.
En los últimos días se desataron acusaciones cruzadas entre Antonio Bonfatti, gobernador de Santa Fe, y Elisa Carrió, diputada nacional y dirigente de la Coalición Cívica. Ante las acusaciones de esta última respecto a la vinculación del gobernador con el crecimiento del narcotráfico, este respondió que «Lilita» debería visitar con más frecuencia a su psiquiatra o psicólogo.
Repudiando estas declaraciones, la Asamblea de Usuarios y Usuarias de Salud Mental por sus Derechos (Rosario), emitió un comunicado que tilda de “irresponsables” las palabras del mandatario provincial ya que “refuerzan la estigmatización y la discriminación que padecemos los usuarios y usuarias de salud mental”.
La Asamblea de Usuarios/as, constituida hace más de dos años, resalta la importancia del cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657, que amplía y apunta a garantizar los derechos de las personas con padecimiento mental o subjetivo. Sin embargo, destacan que “para que los avances en términos legales de los últimos años no sean letra muerta, es necesario construir una nueva forma de atención (…) deconstruyendo los imaginarios que tanto la sociedad como los profesionales y, evidentemente, el poder político tienen sobre la locura”.
La misma Carrió, hace menos de un año, expresó su supuesta preocupación por la salud mental de Cristina Fernández de Kirchner, acusándola de “delirante” y “paranoica”, sumándose a la larga lista de funcionarios y dirigentes de la política que refuerzan la estigmatización.
El llamado de atención sobre las declaraciones del gobernador de la provincia se hace extensivo para todos los que, por acción u omisión, muchas veces abonan desde sus discursos o prácticas a la reproducción de las distintas desigualdades.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.