15 julio, 2015
River y una victoria con sabor a final
Con goles de Mercado y Mora en el segundo tiempo, River venció 2 a 0 a Guaraní en el Monumental. El trámite del encuentro fue parejo pero el equipo de Gallardo encontró los goles a través de dos de sus mejores hombres (Maidana completa el podio) y sacó una ventaja que lo pone con un pie en la final de la Copa Libertadores de América.

Con goles de Mercado y Mora en el segundo tiempo, River venció 2 a 0 a Guaraní en el Monumental. El trámite del encuentro fue parejo pero el equipo de Gallardo encontró los goles a través de dos de sus mejores hombres (Maidana completa el podio) y sacó una ventaja que lo pone con un pie en la final de la Copa Libertadores de América.
No es la primera vez que ocurre. No es la primera vez que River sale victorioso del trámite de un encuentro en el que su juego parece plagarse de dudas, de situaciones en las que la incomodidad es el primer obstáculo a sortear para poder desplegar un juego de presión, recuperación rápida y velocidad, más la salida constante por los laterales con Vangioni y Mercado como abanderados.
Basta recordar la final de la Copa Sudamericana frente a Atlético Nacional en la que, como este martes, abrió el encuentro luego de un córner y la aparición goleadora de Mercado. También como aquella noche, un par de minutos después llegaría el segundo. Este vez lo convirtió Mora con una definición exquisita aunque con algo de ayuda de un arquero confiado en su noción del tiempo y el espacio.
Los encuentros disputados con Tigres en la fase de grupos y la derrota en el Monumental frente al Cruzeiro van en esa línea. River alejado de una de sus características más destacadas: imponer las condiciones del juego. El martes, frente al buen equipo paraguayo que dirige el español Fernando Jubero, el primer tiempo no fue la excepción. Guaraní se hizo dueño del centro del campo con el despliegue incansable de Palau y Mendoza que junto con Benítez le dieron al equipo visitante recuperación y aire.
Aire fue el destino de los balones que tocó Ponzio en los primeros 45 minutos. Apurado y errático, el capitán de River fue el reflejo de un equipo que solo estableció alguna que otra diferencia cuando Mercado y Sanchez se asociaron por el lateral derecho, aunque también fue aire el destino final de sus jugadas. Mucho centro a un Alario que hizo su presentación marcando diagonales y disputando los balones pero con poca claridad.
Un cabezazo del ex delantero de Colón que tapó bien Aguilar y varios cruces de Maidana dignos de Baresi o Maldini fueron el saldo de un primer tiempo muy disputado y con poco juego asociado. Pero si no es la primera vez que ocurre, es porque River parece entender que los descansos son para eso pero también para pensar lo hecho. Y Gallardo piensa y, por lo general, lo hace bien.
Para el segundo tiempo Martínez por Lucho González. El Pity se paró bien sobre la izquierda. River se volvió un poco más ancho y comenzó a jugar en campo contrario. Kranevitter y Ponzio dejaron la imprecisión en el vestuario, sin embargo la profundidad parecía no haber sido invitada a la cita. Pero cuando los caminos parecen cerrados existe la pelota parada y tampoco es la primera vez que el River de Gallardo saca rédito de ello.
Centro de Martínez al punto penal, Maidana que salta a disputar el balón y éste que le queda adelante a Mercado que con el pie abierto define ante la salida de Aguilar. De ahí en adelante, desde los 14 minutos del segundo tiempo hasta que el árbitro uruguayo Ariel Fedorczuk pitó el final del encuentro se pudo ver lo mejor del equipo de Nuñez.
A los 27, Alario con un toque habilitó a Mora que luego de entrar al área, y mientras todos esperan un remate fuerte y cruzado, le mete el pie debajo a la pelota y le pica la pelota a Aguilar que ni siquiera estira sus brazos. River 2 a 0 de local y ahora sí, poniendo condiciones.
Solo hubo tiempo para algunas amarillas y los ingresos de Mayada y Saviola por Ponzio y Alario, que tuvo buenos movimientos adentro y afuera del área y que también supo arreglarselas cuando le tocó jugar de espaldas.
River viaja a Paraguay con una ventaja que parece depositarlo en una nueva final. Eso que, también, no es la primera vez que le ocurre al equipo que dirige Marcelo Gallardo.
Federico Coguzza – @Ellanzallama
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.