Deportes

10 julio, 2015

Arrancan los Juegos Panamericanos de Toronto

Este viernes, desde las 19:45 (hora Argentina), será la ceremonia inaugural de la 17º edición de los Juegos Panamericanos, esta vez organizado en Toronto, Canadá. La ciudad canadiense tendrá cerca de seis mil atletas de 41 delegaciones diferentes que participarán en las 48 disciplinas a disputarse.

Para los amantes del polideportivo, la mejor época del año es entre junio y septiembre. ¿Por qué? Porque durante esos meses se producen los “procesos de selecciones”. Cada cuatro años se pueden fanatizar con una gran cantidad de mundiales (sobre todo en equipos). Sin dudas el “paraíso” son los Juegos Olímpicos, pero como antesala de esa cita se pueden encontrar (también cada cuatro años) los Juegos Panamericanos.

Este viernes, desde las 19:45 (hora Argentina), será la ceremonia inaugural de la 17º edición de los Juegos Panamericanos, esta vez organizado en Toronto, Canadá. La ciudad canadiense tendrá cerca de seis mil atletas de 41 delegaciones diferentes que participarán en las 48 disciplinas a disputarse. La inauguración será en el “Rogers Centre” con la destacada actuación del Cirque du Soleil.

Antes de que ingrese la antorcha, será el desfile de las delegaciones. La bandera albiceleste la portará el ciclista Walter Pérez, quien encabezará la fila de deportistas argentinos por segundo juego consecutivo (es la primera vez que pasa). Cabe destacar que Paula Pareto, una de las candidatas a ser la abanderada, se bajó por tener que competir al otro día. El ciclista fue campeón olímpico en Beijing 2008, participó en cinco Juegos Panamericanos y ganó ocho medallas.

Toronto 2015 contará con la presencia de 467 atletas argentinos (19 menos que en la edición anterior). Argentina intentará mejorar lo hecho en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en el año 2011, donde terminó en el séptimo lugar del medallero y consiguió 75 medallas distribuidas en 21 preseas doradas, 12 plateadas y 35 de bronce. El objetivo será igualar o superar las 80 medallas ganadas en México 1955.

Esta edición de los juegos se extenderá hasta el 26 de Julio, pero la particularidad es que no arrancará luego de la ceremonia inaugural, porque ya tuvo actividad (empezó el 7 de julio). Incluso ya hubo acción argentina en dos disciplinas: waterpolo y nado sincronizado.

En el Waterpolo, el combinado masculino ganó en su debut frente a Ecuador por 21-8 y en el segundo día fue empate en 7 frente a Cuba. Por su parte, las mujeres derrotaron a México (10-8) y cayeron frente al elenco cubano por un abultado 10-3. Ambos seleccionados buscarán el pase a semifinales frente a los Estados Unidos.

Por el lado del Nado Sincronizado, las mellizas Etel y Sofía Sánchez terminaron sextas en la rutina técnica. Todavía tienen chances de medallas, ya que le faltan las pruebas técnicas por equipos y los estilos libres.

Los Juegos Olímpicos de Río 2016 es la gran ilusión para todos los deportistas, pero Toronto 2015 es el paso previo para una gran cantidad de ellos. Estos Juegos Panamericanos tendrán 12 deportes que clasificarán de manera directa a Brasil: canotaje, equitación, handball, hockey sobre césped, nado sincronizado, pentatlón moderno, saltos ornamentales, tenis de mesa, tiro, triatlón, waterpolo y yachting.

¿Alguna disciplina es importante para Argentina? Salvo el hockey sobre césped (Leonas y Leones ya están clasificados para Río) y los saltos ornamentales, los demás deportes tienen la esperanza de sacar pasaje para los JJOO aunque algunos es casi una utopía pensar en la medalla dorada. En yatching, Argentina ya está clasificada en la clase Laser standard.

Los Gladiadores, la selección de handball masculina, viene de ser oro en Guadalajara y clasificar por primera vez a un juego olímpico, por eso en esta edición el objetivo es repetir la hazaña con un equipo mucho más armado y luego de hacer un gran mundial en Qatar a principio de año. Por su parte, “La Garra” (handball femenino), llega con un crecimiento pleno: estuvo a un paso de la clasificación a Londres luego de perder la final y esta vez intentarán hacer historia.

Para los amantes de la número cinco, la mala noticia es que Argentina no participará del fútbol masculino (si lo hará el femenino). Y para los amantes de los resultados, será mejor que durante estos días se dedique a otra cosa que no sea mirar deportes, ya que la gran mayoría de los atletas argentinos tendrán como objetivo subirse al podio.

Juan Cruz Carrasco – @juanccarrasco6

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas