3 julio, 2015
Paro en la planta de Acindar de Villa Constitución por despidos
Desde el miércoles 1 de julio que la actividad de la empresa metalúrgica ubicada en el cordón industrial de la Provincia de Santa Fe se encuentra paralizada por una medida de fuerza de sus trabajadores que se oponen a 12 despidos.

Desde el miércoles 1 de julio que la actividad de la empresa metalúrgica ubicada en el cordón industrial de la Provincia de Santa Fe se encuentra paralizada por una medida de fuerza de sus trabajadores que se oponen a 12 despidos.
La protesta comenzó el miércoles cerca del mediodía cuando ocho trabajadores fueron despedidos por la empresa. A pesar del paro, la patronal decidió agudizar el conflicto y el jueves cesanteó a cuatro empleados de planta.
Durante los primeros dos días de la medida de fuerza se realizaron asambleas en el lugar de trabajo, y con cada turno se ratificó la decisión de parar. La Comisión Interna, con el respaldo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), exige la inmediata reincorporación de todos sus compañeros.
El reclamo contra las cesantías no sólo busca preservar las fuentes de trabajo, sino que también hace énfasis en el riesgo laboral que implica hacer funcionar la planta con menos personal, ya que se trata de tareas asociadas a una alta tasa de siniestralidad.
Silvio Acosta, secretario general de la CTA Villa Constitución y delegado de la planta, explicó: “Lo que implica la salida de estos compañeros es que los sectores donde se desempeñan cubran la producción con menos gente. Y esto pone en riesgo la seguridad de los compañeros que continúan en los puestos de trabajo”.
“Sabemos que hay una caída de la producción y tratan de recortar costos, pero que no sea poniendo en riesgo nuestras vidas. Es por eso que seguimos con la medida hasta saber qué sucede con los empleados cesanteados”, añadió.
El dirigente gremial apuntó que la empresa le resta importancia a los comité mixtos de seguridad e higiene y no aplica los requisitos que garantizarían que los obreros trabajen en condiciones seguras.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.