Nacionales

2 julio, 2015

Elecciones CABA: Instructivo para votar con la Boleta Única Electrónica

El próximo domingo 5 de julio quienes habitan de la Ciudad de Buenos Aires estrenarán un nuevo sistema de votación para elegir jefe de gobierno, legisladores y representantes de las juntas comunales: la Boleta Única Electrónica (BUE). A continuación te explicamos el procedimiento.

El próximo domingo 5 de julio quienes habitan de la Ciudad de Buenos Aires estrenarán un nuevo sistema de votación para elegir jefe de gobierno, legisladores y representantes de las juntas comunales: la Boleta Única Electrónica (BUE). A continuación te explicamos el procedimiento.

1. Entrega de la BUE y recorte del troquel de seguridad

Al asistir a la mesa de votación se entregará el DNI y el presidente o presidenta de mesa entregará la BUE a la cual le quitará la mitad del troquel de control que tiene en uno de sus extremos.

2. Introducción de la BUE en la máquina

Una vez frente a la máquina de votación se debe introducir la BUE en la ranura de impresión. Allí se habilitarán dos opciones para «Votar por Categorías» o «Votar Lista Completa».

3. Opciones de votación

a- «Votar por Categorías«: En caso de elegir esta opción, la persona pasará a una pantalla donde verá a los cinco candidatos a jefe de gobierno (Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau, Mariano Recalde, Myriam Bregman y Luis Zamora).

Una vez que elija al de su preferencia, pasará a la siguiente pantalla donde se encontrará con las seis listas de legisladores encabezadas por Francisco Quintana (PRO), Roy Cortina (ECO), Carlos Tomada (FPV), Marcelo Ramal (FIT), Itai Hagman (Camino Popular) y Fernando Vilardo (AyL).

Finalmente, la tercera pantalla será para elegir representantes de las juntas comunales los cuales varían de acuerdo a en cual de las 15 comunas se realice la votación.

b- «Votar lista completa«: Si la persona elige esta opción el sistema es el mismo solo que tendrá una sola pantalla donde le aparecerán las seis listas con sus respectivos candidatos.

En todos los casos existe la opción de votar en blanco. No habrá posibilidad de anular el voto.

4. Confirmar o corregir el voto

Al concluir la elección de candidatos la pantalla mostrará el voto completo indicando quienes fueron elegidos para cada categoría. Allí se podrá confirmar que el voto es correcto o dar marcha atrás y corregirlo.

5. Imprimir el voto y chequeo final

Si lo que muestra la pantalla coincide con lo que se eligió se confirma el voto y la máquina imprime la boleta.

Una vez impresa se puede volver a chequear que estén los datos correctos apoyando el chip que está en el dorso de la misma contra la máquina de votación. Allí podremos ver nuevamente en la pantalla las y los candidatos que elegimos.

6. Depositar la boleta en la urna

Una vez realizados los pasos anteriores se debe doblar la boleta a la mitad (para que no se vea el voto impreso), regresar a la mesa de votación y allí el presidente o presidenta de mesa comparará el medio troquel que retiró al principio con el que permanece en la BUE. Si coinciden, se retira la otra mitad y se introduce el voto en la urna.

También se puede probar como funciona el sistema en el simulador virtual a través de la web.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas