22 junio, 2015
¿Cómo cerraron las listas?
A las 00 horas del domingo 21 de junio cerró el plazo para inscribir las listas de candidaturas para las elecciones presidenciales así como también para la gobernación bonaerense y los diputados de la Ciudad de Buenos Aires. Enterate como cerró cada una y quienes son los principales candidatos.

A las 00 horas del domingo 21 de junio cerró el plazo para inscribir las listas de candidaturas para las elecciones presidenciales así como también para la gobernación bonaerense y los diputados de la Ciudad de Buenos Aires. Enterate como cerró cada una y quienes son los principales candidatos.
Nueve alianzas y trece fórmulas presidenciales
El próximo 9 de agosto habrá nueve espacios políticos nacionales que presentarán candidaturas para la presidencia y vicepresidencia de la nación. Tres de ellos dirimirán su fórmula definitiva en las primarias.
Como es sabido a partir del amplio debate mediático y social que generó, el Frente para la Victoria (FPV) finalmente presentará una sola lista encabezada por Daniel Scioli que estará acompañado de Carlos Zannini para la vicepresidencia.
Por su parte el frente Cambiemos, integrado por el PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica presentará tres candidaturas. Mauricio Macri, acompañado por Gabriela Michetti, encabezará la del PRO; Ernesto Sanz junto a Juan Llach irán por la UCR; y finalmente Elisa Carrió y Héctor «Toty» Flores será la fórmula de la Coalición Cívica.
Sergio Massa fue el último candidato a presidente en anunciar quién lo acomapañará, será el intendente electo de Salta capital, Gustavo Sáenz. Ellos competirán dentro de la alianza UNA con José Manuel De la Sota – Claudia Rucci.
El frente Progresistas tendrá una sola candidata, será Margarita Stolbizer que llevará como vice a Miguel Ángel Olaviaga. Por su parte Compromiso Federal postula a Adolfo Rodriguez Saá y Liliana Negre de Alonso como fórmula presidencial.
Las listas de izquierda, por otra parte, serán cuatro y una de ellas tendrá internas. El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) dirimirá quién estará en octubre entre la fórmula Jorge Altamira – Juan Carlos Giordano y Nicolás Del Caño – Myriam Bregman.
A su vez Víctor De Gennaro irá acompañado por Evangelina Codoni en la lista del Frente Popular mientras que el MST Nueva Izquierda presentará a Alejandro Bodart y Vilma Ripoll. Finalmente el Nuevo MAS presenta como candidata a presidenta a Manuela Castañeira y como vice a Jorge Ayala.
La provincia de Buenos Aires: nueve + uno para la gobernación
El distrito más importante del país tendrá un escenario similar al de las presidenciales con algunas diferencias como, por ejemplo, que Cambiemos no tendrá internas mientras que el FPV si. Además aparece una nueva lista que no llevará candidato a presidente pero si a gobernador.
Desde el kirchnerismo se resolverá entre dos opciones quién será candidato a gobernador en octubre. Por un lado la fórmula Aníbal Fernández – Martín Sabbatella y por el otro Julián Domínguez – Fernando Espinoza.
La alianza Cambiemos simplificará y de sus tres candidaturas presidenciales pasará a solo una encabezada por María Eugenia Vidal acompañada por Daniel Salvador.
El espacio de Massa y De la Sota también tendrá lista unitaria para la gobernación con Felipe Solá y Daniel Arroyo, mientras que Progresistas presentará dos: Jaime Linares – Juan Carlos Pugliese y Jorge Ceballos – Victoria Vuoto. Compromiso Federal a su vez candidatea a Eduardo D’Onofrio y Ana Savignano.
Para el FIT el escenario es similar a las presidenciales con una fórmula compuesta por Néstor Pitrola y Rubén Sobrero, mientras que por otro lado estarán Christian Castillo y Juan Hermosilla.
El MST Nueva Izquierda irá con Ripoll como gobernadora y Gustavo Giménez como vice mientras que el Frente Popular lo hará con Adolfo Aguirre y Lidia Braceras. A su vez el Nuevo Mas postula a Héctor Heberling y Maximiliano Cisneros.
La novedad bonaerense es que el partido de izquierda Patria Grande también se suma a la competencia con su primera presentación electoral en el distrito llevando a Manuel Bertoldi como gobernador y Marina Santandino como vice.
Listas de diputados para la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires
Además de los cargos ejecutivos, tanto la provincia como la ciudad elegirán sus representantes para el Congreso Nacional.
El FPV decidió llevar una sola lista en cada distrito. En la ciudad la encabezará con el ministro de Economía, Axel Kicillof, mientras que a nivel bonaerense lo hará Eduardo «Wado» De Pedro.
Desde el frente Cambiemos, en Capital se inscribieron tres listas. En el primer lugar de cada una van Patricia Bullrich (PRO), Hernán Reyes (Coalición Cívica) y Mariano Genovesi (UCR). En la provincia, presentaron dos: Fernando Niembro es el primer candidato en la nómina del PRO y Marcela Campagnoli, en la de la CC.
Progresistas presentó dos listas tanto en la ciudad como en la provincia. Por un lado, encabezan Manuel Garrido y Victoria Donda en Capital y Omar Duclós y Jorge Ceballos en Provincia de Buenos Aires.
UNA eligió a Marco Lavagna como cabeza de lista por la ciudad y Facundo Moyano por la provincia. Por su parte Compromiso Federal tendrá al frente de las nóminas a Luis Lusquiños por CABA y Raúl Castells por la provincia de Buenos Aires.
El FIT resolverá también sus diputados en una interna al igual que en las demás categorías. En la ciudad irá Gabriel Solano por un lado y María Victoria Moyano por el otro. Mientras que en la provincia los candidatos serán Néstor Pitrola y Christian Castillo.
Las nóminas del Frente Popular están lideradas por Claudio Lozano en la ciudad y Juan Carlos Alderete en territorio bonaerense, mientras que en el MST Nueva Izquierda, encabezan Sergio García por CABA y Guillermo Pacagnini por la provincia. En Nuevo Mas va Martín González Bayón por Capital y Héctor Heberling por la provincia. Finalmente Patria Grande tendrá a Sebastián Avella como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.